Ponentes
Descripción
Los bosques y áreas naturales son cruciales para la salud de nuestro planeta, así como para la salud humana. La práctica de observación de aves posee beneficios sociales de salud mental, ya que ha ayudado a ayudado a reducir el estrés, la ansiedad y algunos trastornos del estado de ánimo. El objetivo del proyecto fue conocer cuáles son los beneficios en la salud metal de la observación de aves en adultos mayores. Se realizaron dos salidas de campo durante el mes de septiembre por la mañana y la tarde, se realizó un proceso de anamnesis con datos de patología, edad, sexo, presión arterial y nivel de glicemia, posterior a eso se realizó la valoración del estrés y ansiedad a través de las escalas de estrés percibido y cuestionario de estado-rasgo de STAI a 17 personas entre 60 a 87 años. Se realizó una caminata por el Cerro Ñemby y se observaron aves con ayuda de los binoculares. Al término de la observación se realizó preguntas de satisfacción que generó la actividad. Se encontró que de las 17 personas tuvieron puntación alta del 80% en ansiedad-estado y 47% de ansiedad-rasgo, mientras que el nivel de estrés resulto frecuente en un 18% y el resto poco frecuente. Por tanto, de acuerdo con las preguntas de satisfacción más del 90% respondieron de que la actividad fue beneficiosa, que ayudaron a incrementar el goce del recorrido al aire libre y observación de aves. Este tipo de actividad al aire libre puede ser alternativa y novedosa para implementar en adultos mayores para mejorar la salud mental de estas personas que muchas de las veces se encuentran en una etapa de olvido y descuido. Por otro laso esta investigación sirve como base para futuras investigaciones con análisis más ampliados.
Metodología
Se realizaron dos salidas de campo durante el mes de septiembre por la mañana 7:00 am y la tarde 16:00, se realizó un proceso de anamnesis con datos de patología, edad, sexo, presión arterial y nivel de glicemia, posterior a eso se realizó la valoración del estrés y ansiedad a través de las escalas de estrés percibido que consistió en 14 preguntas dirigidas y cuestionario de estado-rasgo de STAI que consistió en 40 preguntas en total a 17 personas entre 60 a 87 años. Luego se realizó una caminata por el Cerro Ñemby y se observaron aves con ayuda de los binoculares. Al término de la observación se realizó ocho preguntas dirigidas de satisfacción que generó la actividad.
Resultados
Se encontró que de las 17 personas tuvieron puntación alta del 80% en ansiedad-estado y 47% de ansiedad-rasgo, mientras que el nivel de estrés resulto frecuente en un 18% y el resto poco frecuente. Por tanto, de acuerdo con las preguntas de satisfacción más del 90% respondieron de que la actividad fue beneficiosa, que ayudaron a incrementar el goce del recorrido al aire libre y observación de aves.
Objetivo
Conocer cuáles son los beneficios en la salud metal de la observación de aves en adultos mayores
Conclusión
Este tipo de actividad al aire libre puede resultar ser alternativa y novedosa para implementar en adultos mayores para mejorar la salud mental de estas personas que muchas de las veces se encuentran en una etapa de olvido y descuido. Por otro laso esta investigación sirve como base para futuras investigaciones con análisis más ampliados.
Introducción
Los bosques y áreas naturales juegan un papel crucial para la salud de nuestro planeta y tienen beneficios fundamentales sobre la salud humana (Cox et al, 2022; Carrión, 2017) Al considerar un área con una gran naturaleza alrededor, los reportes indican que las enfermedades cardiovasculares, pulmones, diabetes o incluso aquellas asociadas con trastornos de depresión o ansiedad se han hecho menos frecuentes (Cox et al, 2022).
A nivel nacional se ha incursionado bastante la observación de aves, a través de varios grupos de observadores de naturaleza.
Sin embargo, esta práctica podría ser incursionado por personas con alguna enfermedad o simplemente practicada por aquellas personas con una condición abandonada que sufren de depresión como son las personas mayores con el fin de buscar estrategias de nuevos tratamientos para mejorar la salud de las personas de una manera armoniosa con la naturaleza. De este modo, la diversidad y los nuevos enfoques de abordar estrategias aportan nuevas dimensiones en los avances de la ciencia para entender y dar posibles soluciones a varios problemas sociales y de salud a través de la conexión con la naturaleza.
Area | Ciencias de la Salud y Biomedicina |
---|