Ponentes
Descripción
Tesis de grado. Carrera de Ingeniería Ambiental FCA/UNA.
Metodología
La metodología aplicada fue la propuesta por Cifuentes et al. (1999), con adaptaciones de la línea de investigación en manejo de áreas protegidas de la FCA/UNA. Para la determinación de CCT se estimó tres niveles de capacidad: capacidad de carga física (CCF), capacidad de carga real (CCR) y capacidad de carga efectiva (CCE), a esto también se agregó la capacidad de manejo del área protegida. La CCR incluye la aplicación de varios factores de corrección. Los datos se obtuvieron en base a las mediciones directas realizadas en los sitios de estudio, observaciones directas y registro fotográfico, entrevistas a los responsables del manejo y consultas al plan de manejo 2017-2021 del área protegida.
Conclusión
Se estimó la CCT de tres senderos interpretativos y dos sitios de uso público de la RNTY de la Itaipú Binacional como insumos importantes para el proceso de actualización del plan de manejo y la toma de decisiones ambientales en cuanto a criterios de visitación basado en las condiciones ecológicas de estos sitios.
Introducción
Los estudios de Capacidad de Carga Turística (CCT) son considerados herramientas útiles para el manejo de las áreas protegidas y la planificación de destinos turísticos sustentables, atendiendo los aspectos ecológicos y el nivel de satisfacción de los visitantes. Es una información útil para los manejadores y su aplicación se ha incrementado en los últimos años, logrando esquemas colaborativos de investigación conjunta entre la académica y las instituciones públicas y privadas.
Objetivo
Estimar la CCT de senderos interpretativos y sitios de uso público de la Reserva Natural Tati Yupí (RNTY) Paraguay.
Resultados
La capacidad de manejo de la RNTY arrojó como resultado 97% que corresponde a un manejo muy satisfactorio. Los resultados obtenidos de CCE para senderos fueron de 352 visitas/día para el sendero Palmital, 421 visitas/día para el sendero Hongos y 424 visitas/día para el sendero Koati. La CCE para el área de estacionamiento fue de 15 autos/día y 6 buses/día, y para el área de acampada fue de 14 carpas. Los resultados de CCT obtenidos fueron 35 visitantes/día para el sendero Palmital, 23 visitantes/día para el sendero Hongos y 14 visitantes/día para el sendero Koati. Estos resultados se consideran importantes para la toma de decisiones de manejo de la RNTY, además puede ser considerada la CCT como una herramienta de monitoreo válida, según las adaptaciones específicas realizadas para el área protegida.
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|