Ponente
Descripción
La presente investigación aborda la producción y comercialización de lechuga producida por el sistema hidropónico que es un rubro de producción agrícola del tipo alternativo que se encuentra actualmente con una alta tasa de demanda en Paraguay. En estos momentos se encuentra en proceso de incentivación, dentro del rubro administrado por inversores privados y apunta a su producción a fin de generar un nuevo rubro agrícola capaz de ofrecer al productor una alternativa dentro de un mercado emergente. Esta investigación fue del tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, donde el objetivo general de esta investigación fue determinar la viabilidad económica y financiera de la producción de lechuga por el método hidropónico tomando como referencia datos del año 2021.
Objetivo
Determinar la viabilidad económica y financiera de la producción de lechuga por el método hidropónico tomando como referencia datos del año 2021.
Conclusión
Mediante la evaluación financiera del proyecto se pudo determinar los siguientes números financieros:
• La TIR tiene un resultado positivo de 23.88%.
• El VAN tiene un resultado positivo de ₲ 246.021.604.
• Horizonte del proyecto 10 años.
• La relación Beneficio/ Costo 1,67
• Recuperación del capital 3 años 4 meses
Según los resultados financieros logrados éste plan produce productividad, con el fin de alargar las utilidades potenciales del plan siendo necesario establecer nuevos mercados y prolongar la producción a fin de optimizar el negocio a lo largo del tiempo
Resultados
Del análisis de estudio económico – financiero se determinó que el capital de instalación del proyecto es Gs. 171.900.000 (Ciento setenta y un millones novecientos mil guaraníes), como inversión inicial. La evaluación financiera del emprendimiento determina los Flujos Netos de Fondos con Financiamiento arroja un VAN equivalente a Gs. 124.242.257 (Ciento veinticuatro millones doscientos cuarenta y dos mil doscientos cincuenta y siete guaraníes) y una TIR a 10 años del 45.21%. Por otro lado, los Flujos Netos de Fondos al mismo plazo arrojan un VAN de Gs. 246.021.604 (Doscientos cuarenta y seis millones veintiún mil seiscientos cuatro guaraníes) y una Tasa Interna de Retorno del 23.88%.
Metodología
Esta investigación fue del tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, donde el objetivo general de esta investigación fue determinar la viabilidad económica y financiera de la producción de lechuga por el método hidropónico tomando como referencia datos del año 2021. El diseño de investigación es no experimental que parte con la revisión documental en lo relacionado a la búsqueda, recolección, análisis y recopilación de datos para la elaboración del marco teórico y legal sobre la producción de lechuga por el método hidropónico.
Introducción
La investigación se centró en determinar la viabilidad económica financiera de la producción de lechuga hidropónica, esto conlleva el análisis de un modelo productivo que permitió conocer el proceso productivo, el sistema de mercado y comercialización además de la inversión y recuperación del capital tomando como referencia la instalación de una unidad de producción con capacidad de 5.000 plantines de lechuga. La evaluación del proyecto se realizó sobre el flujo de caja y los resultados de la evaluación se midieron a través de distintos criterios como ser del VAN, la TIR y la razón B/C para la evaluación del mismo.
Area | Ciencias Sociales y Humanidades |
---|