Ponente
Descripción
El gusano barrenador del ganado, o Cochliomyia hominivorax, es causa de miasis, una parasitosis del cuerpo que afecta a los animales y a los seres humanos. Al alimentarse las larvas de la mosca causan lesiones graves en la piel del ganado, los animales salvajes y los seres humanos, produciendo efectos devastadores en la producción pecuaria debido a la mortalidad y a un menor rendimiento en la producción de leche y carne, con pérdidas estimadas de 3600 millones de USS por año. (IAEA, 2022). El objetivo del trabajo fue determinar la prevalencia del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en muestras de bovinos con miasis de los departamentos de Caaguazú y San Pedro, con un muestreo de tipo de casos consecutivos. Fueron georreferenciados los establecimientos; se realizó la identificación y exploración clínica del paciente con signos de miasis, procediendo luego a la contención física del animal, limpieza de la herida con agua oxigenada y la extracción manual de larvas utilizando pinzas a traumáticas, colocando las mismas en frascos estériles con alcohol al 70% para su remisión al Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNA, donde fue utilizado el microscopio entomológico para la visualización y caracterización de las larvas según su morfología. Fueron evaluadas 840 larvas, de las cuales 586 correspondieron a Cochliomyia hominivorax, totalizando una prevalencia del 70%. En cuanto a los establecimientos evaluados, en el departamento de San Pedro se evidenció 93% de prevalencia (26/28), y en Caaguazú 100% de prevalencia (6/6).
Conclusión
Se ha constatado la amplia distribución de casos de miasis causadas por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en los departamentos de San Pedro y Caaguazú
Resultados
Fueron evaluadas 840 larvas, de las cuales 586 correspondieron a Cochliomyia hominivorax, totalizando una prevalencia del 70%. En cuanto a los establecimientos evaluados, en el departamento de San Pedro se evidenció 93% de prevalencia (26/28), y en Caaguazú 100% de prevalencia (6/6).
Introducción
El gusano barrenador del ganado, o Cochliomyia hominivorax, es causa de miasis, una parasitosis del cuerpo que afecta a los animales y a los seres humanos. Al alimentarse las larvas de la mosca causan lesiones graves en la piel del ganado, los animales salvajes y los seres humanos, produciendo efectos devastadores en la producción pecuaria debido a la mortalidad y a un menor rendimiento en la producción de leche y carne, con pérdidas estimadas de 3600 millones de USS por año. (IAEA, 2022).
Objetivo
El objetivo del trabajo fue determinar la prevalencia del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en muestras de bovinos con miasis de los departamentos de Caaguazú y San Pedro
Metodología
El tipo de muestreo utilizado fue de casos consecutivos. Fueron georreferenciados los establecimientos; se realizó la identificación y exploración clínica del paciente con signos de miasis, procediendo luego a la contención física del animal, limpieza de la herida con agua oxigenada y la extracción manual de larvas utilizando pinzas a traumáticas, colocando las mismas en frascos estériles con alcohol al 70% para su remisión al Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNA, donde fue utilizado el microscopio entomológico para la visualización y caracterización de las larvas según su morfología.
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|