Ponente
Descripción
La neosporosis bovina es una enfermedad de distribución mundial causada por el protozoo Neospora caninum y caracterizada por producir abortos, momificación fetal, partos prematuros y nacimiento de terneros débiles, con ataxia, parálisis e incoordinación (Giménez, 2019). El parásito puede ser transmitido de forma horizontal de caninos a bovinos, sea por la ingestión de alimento o a través de agua contaminada con ooquistes del protozoo, o de forma vertical desde la madre infectada a su cría durante la gestación (Giménez, 2019). Osawa y col. (2002) de 879 bovinos de carne y leche en diferentes localidades de Paraguay utilizando el método ELISA determinaron 262 (29,8 %) positivos a presencia de anticuerpo anti-Neospora.
OBJETIVO
El objetivo fue determinar la prevalencia de Neospora caninum en el ganado bovino de leche en la cuenca lechera del Distrito de Fram, Departamento de Itapúa en el año 2022.
METODOLOGÍA
Se obtuvieron muestras de sangre (para serología) de 89 bovinos de leche, de diferentes razas, edades y sexo, pertenecientes a 5 establecimientos. Se utilizó la prueba ELISA en un laboratorio privado de San Lorenzo. Las muestras de suero con cocientes M/P mayor o igual 0,30 se clasificaron como positivas en anticuerpos frente a Neospora caninum.
RESULTADOS
De un total de 89 animales muestreados, dieron serológicamente positivo 31 animales, representando una prevalencia general del 34,83%. (Gráfico 1)
Los resultados del presente estudio, difieren a los encontrados por (Yegros, 2013) en bovinos lecheros de 5 tambos ubicados en el Distrito de Capitán Miranda correspondiente a la cuenca láctea de Colonias Unidas, donde la prevalencia fue de 66,48%, valor superior al encontrado por el presente estudio.
CONCLUSIÓN
Estos resultados justifican la implementación de medidas de control y profilaxis en los establecimientos, a la par que un monitoreo serológico periódico para asegurar la sanidad y productividad de los animales.
Conclusión
Estos resultados justifican la implementación de medidas de control y profilaxis en los establecimientos, a la par que un monitoreo serológico periódico para asegurar la sanidad y productividad de los animales.
Introducción
La neosporosis bovina es una enfermedad de distribución mundial causada por el protozoo Neospora caninum y caracterizada por producir abortos, momificación fetal, partos prematuros y nacimiento de terneros débiles, con ataxia, parálisis e incoordinación (Giménez, 2019). El parásito puede ser transmitido de forma horizontal de caninos a bovinos, sea por la ingestión de alimento o a través de agua contaminada con ooquistes del protozoo, o de forma vertical desde la madre infectada a su cría durante la gestación (Giménez, 2019). Osawa y col. (2002) de 879 bovinos de carne y leche en diferentes localidades de Paraguay utilizando el método ELISA determinaron 262 (29,8 %) positivos a presencia de anticuerpo anti-Neospora.
Metodología
Se obtuvieron muestras de sangre (para serología) de 89 bovinos de leche, de diferentes razas, edades y sexo, pertenecientes a 5 establecimientos. Se utilizó la prueba ELISA en un laboratorio privado de San Lorenzo. Las muestras de suero con cocientes M/P mayor o igual 0,30 se clasificaron como positivas en anticuerpos frente a Neospora caninum.
Objetivo
El objetivo fue determinar la prevalencia de Neospora caninum en el ganado bovino de leche en la cuenca lechera del Distrito de Fram, Departamento de Itapúa en el año 2022.
Resultados
De un total de 89 animales muestreados, dieron serológicamente positivo 31 animales, representando una prevalencia general del 34,83%. (Gráfico 1)
Los resultados del presente estudio, difieren a los encontrados por (Yegros, 2013) en bovinos lecheros de 5 tambos ubicados en el Distrito de Capitán Miranda correspondiente a la cuenca láctea de Colonias Unidas, donde la prevalencia fue de 66,48%, valor superior al encontrado por el presente estudio.
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|