7–10 de noviembre de 2023
Asunción
America/Asuncion zona horaria

ABP e Internet como estrategias de enseñanza en aulas universitarias

No programado
20m
Sociedad Científica del Paraguay (Asunción )

Sociedad Científica del Paraguay

Asunción

Andrés Barbero 230 casi Avenida Artigas
Poster Ciencias Sociales y Humanidades

Ponente

Sr. Frank Cruz Ortega (Universidad Americana)

Descripción

Esta investigación se enfocó en analizar el uso de Internet y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) por parte de estudiantes de diversas carreras de ingeniería en Paraguay y su influencia en su rendimiento académico. La recolección de datos se basó en grupos focales realizados en instituciones de Educación Superior en Paraguay. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes tenía acceso regular a Internet y utilizaba una amplia variedad de recursos en línea para complementar su aprendizaje. A pesar de enfrentar desafíos, como la distracción por el uso excesivo de redes sociales, se resaltó la importancia de adaptar los enfoques educativos a la era digital y promover un uso responsable de Internet para mejorar la calidad educativa en Paraguay.

Conclusión

En este análisis, se ha corroborado que la mayoría de los estudiantes posee un acceso regular a Internet y aprovecha una amplia gama de recursos disponibles en línea. Esto comprende desde la utilización de motores de búsqueda hasta la participación en plataformas de aprendizaje en línea y la interacción en redes sociales, todas estas herramientas se han convertido en componentes esenciales y complementarios de su proceso educativo. Esta generalizada adopción de recursos digitales resalta el inmenso potencial que Internet ofrece para enriquecer la educación, especialmente en el ámbito de la ingeniería. Sin embargo, no se pueden obviar los retos identificados en este estudio. La distracción ocasionada por el uso excesivo de las redes sociales se erige como un obstáculo significativo que limita la explotación completa de las oportunidades educativas en línea. Además, se plantea una cuestión crucial relacionada con la dificultad que enfrentan los estudiantes al evaluar la calidad y confiabilidad de la información disponible en Internet, lo que genera interrogantes sobre su capacidad para discernir entre fuentes de información verídicas y aquellas que carecen de rigor.

Introducción

Este estudio se enfoca en analizar cómo los estudiantes de diversas carreras de ingeniería en Paraguay utilizan Internet y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), así como en comprender su impacto en el rendimiento académico. La incorporación de Internet como herramienta educativa ha abierto un vasto abanico de oportunidades para mejorar la calidad de la enseñanza. Sin embargo, es crucial comprender hasta qué punto los estudiantes de Ingeniería en Paraguay hacen uso de Internet y cómo esto repercute en su desempeño académico. Para lograr esta comprensión, se emplean grupos focales como principal medio de recolección de datos, permitiendo que los estudiantes compartieran sus experiencias y perspectivas de manera colaborativa, lo que enriqueció significativamente nuestra comprensión del fenómeno estudiado.

Resultados

Los resultados extraídos de esta investigación, basados en los datos recopilados a través de los grupos focales, arrojaron que la mayoría de los estudiantes tenía acceso regular a Internet y hacía uso diverso de recursos en línea, incluyendo motores de búsqueda, plataformas de aprendizaje en línea y redes sociales para complementar su proceso educativo. A pesar de los desafíos encontrados, como la distracción ocasionada por el uso excesivo de redes sociales, se subrayó la relevancia de adaptar los métodos educativos a la era digital y promover un empleo responsable de Internet con miras a mejorar la calidad educativa en Paraguay. Esta investigación contribuirá al diálogo y la reflexión sobre la integración de Internet y el ABP en la educación, generando nuevas perspectivas y propuestas para perfeccionar los procedimientos de enseñanza-aprendizaje en el ámbito de la Ingeniería y otras disciplinas.

Objetivo

Evaluar el empleo de Internet y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) por parte de estudiantes de carreras de ingeniería en Paraguay, y su vinculación con el rendimiento académico.

Metodología

Se empleó una metodología cualitativa que involucró grupos focales como instrumento principal para la recolección de datos. Los participantes en los grupos focales fueron estudiantes de diferentes niveles de carreras de ingeniería, buscando una representación equitativa de género y diversidad de experiencias académicas. Estos grupos proporcionaron un espacio propicio para el intercambio de ideas y experiencias en relación con el uso de Internet y el ABP en su educación.

Area Ciencias Sociales y Humanidades

Autor primario

Sr. Frank Cruz Ortega (Universidad Americana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.