Ponente
Descripción
Asunción es una ciudad con una rica historia y un valioso patrimonio arquitectónico que refleja su desarrollo social y cultural a lo largo del tiempo. El estudio de este patrimonio resulta esencial para comprender su identidad y su contribución a la historia nacional y regional. Los sellos postales constituyen, de hecho, una manifestación artística, máxime, cuando representan elementos culturales y patrimoniales, propiciando una mirada a eventos históricos y cultura en general. El objetivo principal de este proyecto de investigación es analizar la presencia y representación del patrimonio arquitectónico de Asunción en los sellos de correos paraguayos emitidos entre 1870 y 2021.
Metodología
La investigación es de tipo cualitativa. Se realizará una revisión documental descriptiva-explicativa, siguiendo una metodología heurística-hermenéutica. Las imágenes se los sellos serán analizadas desde una propuesta iconográfica-iconológica, en la medida en que sus contenidos están relacionados con el desarrollo del patrimonio arquitectónico de Asunción en los diferentes periodos de su historia.
Resultados
Se analizaron 35 emisiones y 121 sellos de correos, donde aparecen imágenes de 8 edificaciones emblemáticas de Asunción. Las imágenes de los sellos fueron analizadas iconográfica e iconológicamente, donde se estableció la significación histórica, social y cultural de los mismas. A partir del análisis, se diseño una propuesta didáctica que incorpora la colección y análisis de sellos de correos paraguayos, centrados en el patrimonio arquitectónico de Asunción, como herramienta pedagógica para la enseñanza de la historia y la cultura parqaguayas.
Objetivo
Identificar el patrimonio arquitectónico de Asunción representado por edificaciones emblemáticas, monumentos históricos y sitios de interés cultural.
- Analizar una muestra de sellos de correos paraguayos que representan el patrimonio arquitectónico de Asunción que incluya el diseño, imágenes utilizadas y relevancia de los edificios.
- Analizar la significación histórica, social y cultural relacionada con la emisión de los sellos de correos
- Diseñar una propuesta didáctica que incorpore la colección y análisis de sellos de correos paraguayos, centrados en el patrimonio arquitectónico de Asunción, como herramienta pedagógica en las aulas
Introducción
La filatelia, el estudio y coleccionismo de los sellos postales, es una disciplina que va más allá de la simple afición. En los elementos estudiados se identificarán estilos arquitectónicos, periodos históricos, cambios urbanos; así como la significación histórica de las imágenes representadas en los sellos. De esta manera, la filatelia se convierte en una fuente histórica, ya que al analizarla como recurso iconográfico permitirá documentar parte de la historia de Asunción. Los materiales filatélicos investigados pueden contribuir a la enseñanza de la historia y al reconocimiento, valoración y conservación patrimonio cultural del país.
Area | Ciencias Sociales y Humanidades |
---|