Ponente
Descripción
INTRODUCCIÓN
La cirugía de revascularización miocárdica "off pump" o sin circulación extracorpórea es una técnica que se realiza con estabilizadores y posicionadores cardiacos externos. (Figura 1)
OBJETIVO/S
Describir los resultados iniciales de la cirugía de revascularización miocárdica sin circulación extracorpórea
MATERIALES Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo, descriptivo, de serie de casos consecutivos.
RESULTADO
De mayo/2021 a mayo/2022 se realizaron 7 cirugías de revascularización sin circulación extracorpórea en pacientes de 52 a 74 años (63 ± 6,5). 6 hombres y una mujer: con lesión de múltiples vasos coronarios, una lesión de tronco coronario izquierdo asociada. Fracción de eyección de 40-78 (51% ± 13,57). EUROSCORE II 1,32. Comorbilidades asociadas: 7 hipertensión arterial, 2 diabétes mellitus, 2 enfermedad pulmonar obstructiva crónica, 4 obesidad.
Cirugía: Esternotomía completa. Promedio de puentes: 1,85 (1 a 4). Se utilizó la arteria mamaria interna izquierda in situ para la descendente anterior en todos los casos, 4 veces esqueletizada y 3 pediculada. La arteria mamaria interna derecha in situ, esqueletizada, para la diagonal una vez y la vena safena interna izquierda para la marginal, la coronaria derecha y la descendente posterior: un solo caso de una anastomosis en Y entre la marginal y la diagonal, y el resto de los injertos venosos fueron anastomosados a raíz de aorta proximalmente. 4 casos de extubación precoz, 2 tempranas y una al 6 día posoperatorio, asociada a bajo gasto y delirio, superados. Un caso de signos inflamatorios en herida de safenectomía en sala. Estancia hospitalaria promedio: 8 días (4 – 14). No se registraron óbitos a los 30 días ni hasta el máximo seguimiento (2 años).
CONCLUSIÓN
Aun con un número escaso de casos, es factible concluir que la revascularización miocárdica sin circulación extracorpórea se puede realizar de forma segura, con baja morbimortalidad asociada, más aún cuando el número de injertos es bajo.
Introducción
La cirugía de revascularización miocárdica "off pump" o sin circulación extracorpórea es una técnica que se realiza con estabilizadores y posicionadores cardiacos externos.
Metodología
Estudio retrospectivo, descriptivo, de serie de casos consecutivos.
Conclusión
Aun con un número escaso de casos, es factible concluir que la revascularización miocárdica sin circulación extracorpórea se puede realizar de forma segura, con baja morbimortalidad asociada, más aún cuando el número de injertos es bajo.
Resultados
De mayo/2021 a mayo/2022 se realizaron 7 cirugías de revascularización sin circulación extracorpórea en pacientes de 52 a 74 años (63 ± 6,5). 6 hombres y una mujer: con lesión de múltiples vasos coronarios, una lesión de tronco coronario izquierdo asociada. Fracción de eyección de 40-78 (51% ± 13,57). EUROSCORE II 1,32. Comorbilidades asociadas: 7 hipertensión arterial, 2 diabétes mellitus, 2 enfermedad pulmonar obstructiva crónica, 4 obesidad.
Cirugía: Esternotomía completa. Promedio de puentes: 1,85 (1 a 4). Se utilizó la arteria mamaria interna izquierda in situ para la descendente anterior en todos los casos, 4 veces esqueletizada y 3 pediculada. La arteria mamaria interna derecha in situ, esqueletizada, para la diagonal una vez y la vena safena interna izquierda para la marginal, la coronaria derecha y la descendente posterior: un solo caso de una anastomosis en Y entre la marginal y la diagonal, y el resto de los injertos venosos fueron anastomosados a raíz de aorta proximalmente. 4 casos de extubación precoz, 2 tempranas y una al 6 día posoperatorio, asociada a bajo gasto y delirio, superados. Un caso de signos inflamatorios en herida de safenectomía en sala. Estancia hospitalaria promedio: 8 días (4 – 14). No se registraron óbitos a los 30 días ni hasta el máximo seguimiento (2 años).
Objetivo
Describir los resultados iniciales de la cirugía de revascularización miocárdica sin circulación extracorpórea
Area | Ciencias de la Salud y Biomedicina |
---|