7–10 de noviembre de 2023
Asunción
America/Asuncion zona horaria

Depósito visitable como alternativa de almacenamiento de la colección arqueológica del Museo Etnográfico Dr. Andrés Barbero.

No programado
20m
Sociedad Científica del Paraguay (Asunción )

Sociedad Científica del Paraguay

Asunción

Andrés Barbero 230 casi Avenida Artigas
Presentación Oral Ciencias Sociales y Humanidades

Ponente

Sra. Vanessa Obando Pesonalli (Museo Etnográfico Andrés Barbero)

Descripción

Los museos como instituciones dedicadas al estudio, conservación, investigación y exposición de objetos patrimoniales, se ven afectados por diferentes problemáticas, una de ellas es la ausencia de espacios adecuados para exhibición o depósito y muchas veces la falta de recursos para el mantenimiento de los mismos.

En esa problemática se enmarca el Museo Etnográfico Andrés Barbero, pues aunque el edificio fue construido para esa función, no contó con depósitos adecuados, presentando problemas como condiciones ambientales no favorables.

Los depósitos visitables son una propuesta para aprovechar espacios disponibles dentro del edificio, enseñar al público cómo se trabaja o cuáles son las funciones que cumple el personal de un museo, demostrar el trabajo de conservación que conlleva el acervo y exhibir parte de la colección sin necesidad de un guión museológico. Además, representan un espacio de consulta a investigadores de forma más inmediata en un espacio adecuado, con menor manipulación y traslado de los objetos.

El proyecto de catalogación y conservación preventiva de las colecciones arqueológicas del Museo Etnográfico Andrés Barbero inició con la convocatoria abierta a voluntarios y alumnos, se estimó la cantidad de material arqueológico existente en el museo con un relevamiento provisorio, se identificaron sitios, materialidades, estado de conservación y su registro en el inventario del museo. Tuvo una duración de cinco meses y se establecieron tres áreas de trabajo: Limpieza, Inventario-Catalogación y Elaboración de Sistemas de Guarda.

Se realizó el montaje de un depósito visitable como solución a la problemática de almacenamiento que presentaba la colección arqueológica del Museo Etnográfico Andrés Barbero. Este depósito visitable permitirá que el público en general pueda apreciar y conocer mejor las colecciones del museo y sus condiciones de almacenamiento, además, la consulta de especialistas arqueólogos, antropólogos, historiadores u otros cientistas sociales será más eficiente.

Conclusión

Este depósito visitable permitirá que el público en general pueda apreciar y conocer mejor las colecciones del museo y sus condiciones de almacenamiento, además, la consulta de especialistas arqueólogos, antropólogos, historiadores u otros cientistas sociales será más eficiente.

Objetivo

Realizar el montaje de un depósito visitable en el Museo Etnográfico Andrés Barbero.

Introducción

Los museos como instituciones dedicadas al estudio, conservación, investigación y exposición de objetos patrimoniales, se ven afectados por diferentes problemáticas, una de ellas es la ausencia de espacios adecuados para exhibición o depósito y muchas veces la falta de recursos para el mantenimiento de los mismos.

Metodología

El proyecto de catalogación y conservación preventiva de las colecciones arqueológicas del Museo Etnográfico Andrés Barbero inició con la convocatoria abierta a voluntarios y alumnos, se estimó la cantidad de material arqueológico existente en el museo con un relevamiento provisorio, se identificaron sitios, materialidades, estado de conservación y su registro en el inventario del museo. Tuvo una duración de cinco meses y se establecieron tres áreas de trabajo: Limpieza, Inventario-Catalogación y Elaboración de Sistemas de Guarda.

Resultados

Se realizó el montaje de un depósito visitable como solución a la problemática de almacenamiento que presentaba la colección arqueológica del Museo Etnográfico Andrés Barbero.

Area Ciencias Sociales y Humanidades

Autores primarios

Sra. Vanessa Obando Pesonalli (Museo Etnográfico Andrés Barbero) Prof. Raquel Zalazar Echauri (Museo Etnográfico Andrés Barbero) Sra. Débora Soto Vera (Museo Etnográfico Dr. Andrés Barbero)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.