Ponente
Descripción
El objetivo del trabajo es conocer la percepción de los docentes universitarios de Paraguay con respecto al uso del ChatGPT. Se basó en un enfoque cuantitativo de corte transversal y descriptivo. Se encuestó a 68 participantes mediante un cuestionario compuesto por 20 preguntas, enviada vía WhatsApp por conveniencia en 2023. Los resultados destacan que P4 ¿En qué medida cree que el uso de ChatGPT puede ahorrar tiempo en la búsqueda de información y en la preparación de materiales de enseñanza? y P1 En general, ¿cómo calificaría la utilidad de ChatGPT como herramienta de enseñanza? tiene las medias más altas (x̄=3,94 y x̄=3,87 respectivamente), y que P7 ¿En qué medida cree que ChatGPT puede complementar o reemplazar la enseñanza tradicional en el aula? y P9 ¿En qué medida cree que ChatGPT puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de investigación y pensamiento crítico? las más bajas (x̄=2,75 y x̄=3,21 respectivamente). Se concluye que la utilidad del ChatGPT tiene un peso importante dentro del sistema educativo. Sin embargo, solo puede ser considerado como herramienta complementaria en el proceso de enseñanza, y no puede reemplazar la enseñanza tradicional en el aula.
Resultados
Los resultados destacan que P4 ¿En qué medida cree que el uso de ChatGPT puede ahorrar tiempo en la búsqueda de información y en la preparación de materiales de enseñanza? y P1 En general, ¿cómo calificaría la utilidad de ChatGPT como herramienta de enseñanza? tiene las medias más altas (x̄=3,94 y x̄=3,87 respectivamente), y que P7 ¿En qué medida cree que ChatGPT puede complementar o reemplazar la enseñanza tradicional en el aula? y P9 ¿En qué medida cree que ChatGPT puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de investigación y pensamiento crítico? las más bajas (x̄=2,75 y x̄=3,21 respectivamente).
Objetivo
El objetivo del trabajo es conocer la percepción de los docentes universitarios de Paraguay con respecto al uso del ChatGPT.
Introducción
En la actualidad, diversos campos de la sociedad experimentan cambios por causa de la Inteligencia Artificial (IA), y la educación superior no se encuentra excluida de este proceso. La aparición de modelos de lenguaje como ChatGPT, que permite a las personas interactuar con una computadora de forma amena ya ha sobrepasado los 100 millones de usuarios.
Area | Ciencias Sociales y Humanidades |
---|