Ponente
Descripción
Esta presentación tiene como objetivo discutir la emergencia y constitución del Stronismo en Paraguay como parte de un Bloque Militar Deformado que surge post guerra civil de 1957. El Bloque Militar que surge en 1936, se fragmenta y diluye el 13 de enero de 1947 cuando una parte menor - en realidad dos comandantes de unidad, siendo uno de ellos vice comandante del Ejército - decide apoyar la continuidad del Partido Colorado en el Gobierno Morínigo, con éste a la cabeza a rebelía de lo consensuado entre los jefes de unidades militares el 11 de enero del mismo año. En consecuencia el Bloque Militar original se desdibuja, y dos meses después se desata una guerra civil con el levantamiento del Bloque Militar "originariao" que reclama el retorno a las propuestas de democratización de la sociedad.
Este Bloque Militar, ya desdibujado y fragmentado, termina perdiendo la batalla y poco a poco va emergiendo un nuevo Bloque Militar distinto al anterior. En 1951, con la asunción de Alfredo Stroessner como Comandante del Ejército, este Bloque Militar se "reorganiza" bajo nuevos parámetros y propuestas. Es este Bloque Militar Deformado, encabezado por Stroessner, el que lleva a éste al control político del poder en mayo de 1954 y asume el control desde ese momento. El Partido Colorado termina siendo cooptado por este Bloque Militar Deformado y, al mismo tiempo éste Bloque termina, en el tiempo, cediendo a ciertas propuestas del Bloque Político colorado. El Bloque Militar Deformado asume el control político en Mayo de 1954 esperando en poco tiempo eliminar al Partido Colorado del Gobierno. Igualmente, la Junta de Gobierno del Partido Colorado consensua con este Bloque Militar encabezado por Stroessner pensando que en poco tiempo terminar apartando a éstos del gobierno asumiendo el pleno control político del mismo.
Introducción
Esta presentación es un estudio histórico sobre la emergencia del Stronismo en Paraguay, y de la constitución de un Bloque Militar 1936-1947, como parte del movimiento populista en curso en América Latina por esos años.
Resultados
Entendimiento que la existencia de un Bloque Militar que coopta al poder político civil, como parte de una estrategia de poder
Objetivo
Entender la propuesta del Bloque Militar como "institución" que negocia el poder en Paraguay, con partidos tradicionales sea con el P. Liberal en 1938 (Estigarribia), sea con el Partido Colorado en 1954.
Metodología
Revisión de la bibliografia sobre el tema.
Conclusión
Estas estrategias de cooptación política estuvieron presentes a lo largo de la historia paraguaya en distintos momentos, incluisive en los últimos años cuando un Bloque Financiero termina cooptando una parte importante de un partido político tradicional.
Area | Ciencias Sociales y Humanidades |
---|