Ponente
Descripción
Se adjunta póster para su evaluación
Resultados
El modelo propone la asignación de camas UTI a pacientes que necesiten menos días de internación en principio. Con esta planificación de camas y con la misma capacidad instalada, se logra aumentar el porcentaje de atención a pacientes.
Metodología
Como metodología para el modelamiento matemático se siguieron cuatro pasos principales:
Descripción de los procesos de ingreso y asignación de pacientes en los hospitales.
Identificación de parámetros y variables que representen la situación en estudio con un modelo conceptual, y posteriormente un modelo matemático de programación lineal por metas.
Recolección de datos para definir los valores de los parámetros del modelo y la definición de restricciones.
Formulación, programación computacio
Objetivo
Programar de forma eficiente la planificación de la asignación de camas UTI en hospitales en situaciones de emergencia sanitaria.
Introducción
En los hospitales el conjunto de recursos asignados para la disponibilidad de un servicio de terapia intensiva suele ser escaso y costoso. Los pacientes que van ingresando pueden requerir su uso debid
Area | Ingenierías, Matemáticas y Física |
---|