Ponentes
Descripción
Esta propuesta surge en respuesta a la creciente necesidad de mejorar y optimizar la gestión de recursos materiales y humanos en entornos de educación superior universitaria. Estos entornos demandan cada vez más eficiencia en la administración y coordinación de recursos. En este estudio, exploramos la viabilidad de utilizar AppSheet, una herramienta de Google, para mejorar los procesos administrativos y la generación de datos estadísticos en el contexto de la carrera de Estadísticas de la FACEN-UNA. Nuestros resultados demuestran que la implementación de tecnología low-code puede aportar mejoras significativas en la administración educativa.
Metodología
El proyecto se desarrolló en múltiples etapas. Inicialmente, realizamos un relevamiento de las necesidades relacionadas con la gestión de datos y la administración de recursos en la carrera de Estadística de la FACEN-UNA. A partir de este relevamiento, procedimos a diseñar y estructurar la base de datos para los diferentes aspectos que serían incluidos en la aplicación. Luego, implementamos la programación low-code para crear los diversos módulos de la aplicación, incluyendo el registro de datos de profesores y estudiantes, información de asignaturas y docentes, seguimiento de asistencia, ubicación de salas de clases y registro de resultados de evaluaciones. Finalmente, generamos paneles de reportes estadísticos basados en los datos recopilados en las bases de datos y sus interrelaciones
Conclusión
La generación de evidencia a través de este proyecto y su disponibilidad para los involucrados en los procesos educativos son de suma importancia. Hemos observado una mejora significativa en la eficiencia de los procesos administrativos, lo que tiene un impacto positivo en los resultados de la enseñanza y la gestión de recursos. Esto resalta la relevancia de la tecnología low-code en la educación superior y la gestión de datos.
Resultados
Los resultados obtenidos a través de este proyecto indican que es completamente viable aprovechar la tecnología low-code para mejorar la eficiencia de los procesos administrativos relacionados con la gestión de recursos en entornos educativos
Introducción
En un mundo cada vez más digitalizado, la necesidad de optimizar la gestión de recursos materiales y humanos en el ámbito de la educación superior universitaria se ha convertido en un desafío crucial. La complejidad y la demanda creciente de estos entornos educativos requieren soluciones innovadoras. Este proyecto tiene como objetivo explorar una de estas soluciones: la tecnología low-code. En este contexto, presentamos un estudio de caso que utiliza la plataforma AppSheet para demostrar cómo la programación low-code puede mejorar la administración y gestión en la carrera de Estadísticas de la FACEN-UNA. A lo largo de este trabajo, examinaremos el proceso de implementación, los resultados obtenidos y las implicaciones de esta tecnología en la eficiencia de los procesos administrativos y la generación de datos estadísticos. Esta investigación proporciona una visión sólida de las posibilidades que ofrece la tecnología low-code en el ámbito educativo y su potencial para transformar la gestión en entornos universitarios.
Objetivo
El objetivo principal de este proyecto es demostrar, a través de una implementación práctica, la utilidad de las herramientas de programación low-code en la creación de una aplicación móvil. Esta aplicación tiene como finalidad optimizar la gestión de recursos materiales y humanos en entornos educativos, así como facilitar la construcción de bases de datos y la recopilación de evidencia sobre los procesos de enseñanza.
Area | Ingenierías, Matemáticas y Física |
---|