Ponente
Descripción
La analgesia se refiere a los procedimientos encaminados a suprimir la sensación dolorosa. La neuroleptoanalgesia es el estado de analgesia obtenido por la combinación de un tranquilizante mayor y un analgésico opiáceo. El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de neuroleptoanalgesia y de analgesia intraquirúrgica de tres protocolos anestésicos en gatas sometidas a ovariohisterectomía de rutina. Se utilizaron 48 gatas distribuidas en tres grupos aleatoriamente: Grupo 1(Dexmedetomidina/Tramadol/Propofol/Isofluorano), Grupo 2 (Dexmedetomidina/Dipirona/Propofol/Isofluorano), y Grupo 3 (Dexmedetomidina/Meloxicam/Propofol/Isofluorano). Para la valoración de la neuroleptoanalgesia se utilizó la escala de evaluación de sedación de Otero (2012), y para la valoración de la analgesia intraoperatoria se evaluaron parámetros fisiológicos (Frecuencia respiratoria (FR), frecuencia cardiaca (FC) y Presión Arterial (PA) antes de iniciar la cirugía, y cada 5 minutos durante el procedimiento. En cuanto a la neuroleptoanalgesia en el grupo 1 se hallaron la mayoria de las gatas (9) con sedación manifiesta; en el Grupo 2 se observaron la mayoría (8) con sedación moderada; y en el Grupo 3 se encontraron la mayoría (9) con sedación moderada, no hallando diferencias significativas entre los grupos (p=0,7). En cuanto a la analgesia intraquirúrgica, se encontraron medias de FC dentro y ligeramente por encima del margen de referencia, la FR en todos los grupos dentro del margen, y las medias de la Presión Arterial Media (PAM) dentro y debajo del rango, pero siempre mayor a 60 mmHg, Presión Arterial Diastólica (PAD) y Presión Arterial Sistólica (PAS) todos dentro del margen. No se obtuvieron diferencias estadísticas para FC y FR, solo se obtuvieron diferencias significativas en algunos tiempos de medición de las PAM, PAS y PAD (p<0,05). En los 3 protocolos evaluados se obtuvieron niveles similares adecuados de analgesia y neuroleptoanalgesia en las gatas evaluadas.
Introducción
La analgesia se refiere a los procedimientos encaminados a suprimir la sensación dolorosa. La neuroleptoanalgesia es el estado de analgesia obtenido por la combinación de un tranquilizante mayor y un analgésico opiáceo.
Objetivo
El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de neuroleptoanalgesia y de analgesia intraquirúrgica de tres protocolos anestésicos en gatas sometidas a ovariohisterectomía de rutina.
Metodología
Se utilizaron 48 gatas distribuidas en tres grupos aleatoriamente: Grupo 1(Dexmedetomidina/Tramadol/Propofol/Isofluorano), Grupo 2 (Dexmedetomidina/Dipirona/Propofol/Isofluorano), y Grupo 3 (Dexmedetomidina/Meloxicam/Propofol/Isofluorano). Para la valoración de la neuroleptoanalgesia se utilizó la escala de evaluación de sedación de Otero (2012), y para la valoración de la analgesia intraoperatoria se evaluaron parámetros fisiológicos (Frecuencia respiratoria (FR), frecuencia cardiaca (FC) y Presión Arterial (PA) antes de iniciar la cirugía, y cada 5 minutos durante el procedimiento.
Conclusión
En los 3 protocolos evaluados se obtuvieron niveles similares adecuados de analgesia y neuroleptoanalgesia en las gatas evaluadas.
Resultados
En cuanto a la neuroleptoanalgesia en el grupo 1 se hallaron la mayoria de las gatas (9) con sedación manifiesta; en el Grupo 2 se observaron la mayoría (8) con sedación moderada; y en el Grupo 3 se encontraron la mayoría (9) con sedación moderada, no hallando diferencias significativas entre los grupos (p=0,7). En cuanto a la analgesia intraquirúrgica, se encontraron medias de FC dentro y ligeramente por encima del margen de referencia, la FR en todos los grupos dentro del margen, y las medias de la Presión Arterial Media (PAM) dentro y debajo del rango, pero siempre mayor a 60 mmHg, Presión Arterial Diastólica (PAD) y Presión Arterial Sistólica (PAS) todos dentro del margen. No se obtuvieron diferencias estadísticas para FC y FR, solo se obtuvieron diferencias significativas en algunos tiempos de medición de las PAM, PAS y PAD (p<0,05).
Area | Ciencias de la Salud y Biomedicina |
---|