Ponentes
Descripción
Las EEE (Etiquetas de Eficiencia Energética) se destacan como herramientas eficaces para guiar a los consumidores en la adquisición de Artefactos Eléctricos Eficientes del Hogar (AEH). Además, representan una estrategia válida para atenuar la creciente demanda de energía eléctrica del sector residencial. Sin embargo, su inserción en el Paraguay aún es incipiente. Esta investigación examina la influencia de las EEE y su interacción con los vendedores en las ventas de AEH, así como la percepción del consumidor desde la perspectiva del vendedor.
Este estudio tiene por objetivo identificar la relación entre el uso de las EEE y la AEH desde la perspectiva de los vendedores de pequeñas y medianas tiendas de electrodomésticos de Asunción y ciudades del Departamento Central. En particular, se propuso un diseño metodológico con un enfoque de análisis mixto, de nivel descriptivo y exploratorio, utilizando un diseño de la investigación no experimental y transversal, a fin de abordar el problema y lograr una comprensión del estudio.
Los hallazgos indican que los vendedores usan en menor frecuencia las EEE para concretar la venta de AEH. Del mismo modo, los vendedores caracterizaron a los consumidores con un bajo conocimiento en relación con las EEE y señalan la poca o nunca utilización de las EEE de estos en la compra de AEH.
Por último, no se encontraron evidencias de la relación entre las EEE y las preferencias de compra del consumidor desde la perspectiva del vendedor. No obstante, se identificaron al precio, la facilidad de pago y a la tienda como los criterios más preponderantes para el consumidor al momento de adquirir un AEH. Este resultado subraya la necesidad de incorporar educación sobre eficiencia energética en el sector comercial y residencial, con el fin de aprovechar el contenido informativo que las EEE brindan en los AEH importados al Paraguay.
Objetivo
Este estudio tiene por objetivo identificar la relación entre el uso de las EEE y la AEH desde la perspectiva de los vendedores de pequeñas y medianas tiendas de electrodomésticos de Asunción y ciudades del Departamento Central.
Introducción
Las EEE (Etiquetas de Eficiencia Energética) se destacan como herramientas eficaces para guiar a los consumidores en la adquisición de Artefactos Eléctricos Eficientes del Hogar (AEH). Además, representan una estrategia válida para atenuar la creciente demanda de energía eléctrica del sector residencial. Sin embargo, su inserción en el Paraguay aún es incipiente. Esta investigación examina la influencia de las EEE y su interacción con los vendedores en las ventas de AEH, así como la percepción del consumidor desde la perspectiva del vendedor.
Resultados
Los hallazgos indican que los vendedores usan en menor frecuencia las EEE para concretar la venta de AEH. Del mismo modo, los vendedores caracterizaron a los consumidores con un bajo conocimiento en relación con las EEE y señalan la poca o nunca utilización de las EEE de estos en la compra de AEH.
Metodología
En particular, se propuso un diseño metodológico con un enfoque de análisis mixto, de nivel descriptivo y exploratorio, utilizando un diseño de la investigación no experimental y transversal, a fin de abordar el problema y lograr una comprensión del estudio.
Conclusión
Por último, no se encontraron evidencias de la relación entre las EEE y las preferencias de compra del consumidor desde la perspectiva del vendedor. No obstante, se identificaron al precio, la facilidad de pago y a la tienda como los criterios más preponderantes para el consumidor al momento de adquirir un AEH. Este resultado subraya la necesidad de incorporar educación sobre eficiencia energética en el sector comercial y residencial, con el fin de aprovechar el contenido informativo que las EEE brindan en los AEH importados al Paraguay.
Area | Ciencias Sociales y Humanidades |
---|