Ponente
Descripción
Un estudio previo , comparo los resultados perinatales de mujeres y sus neonatos, que residían menos de 1 km de un campo de soja ,(expuestas a pesticidas) con las urbanas del departamento de Alto Paraná .Los primeros tuvieron menor circunferencia craneana (CC) . Una parte de ambas cohortes de nacimiento fue evaluada a los 3 años de edad.
Objetivo: Evaluar el neurodesarrollo a los 3 años de niños pertenecientes a las cohortes de nacimiento expuesta (CNEx) y no expuesta (CNNEx) a pesticidas en el departamento de Alto Paraná
diseño observacional prospectivo. Fueron evaluados niños de 3 años de edad, parte de las CNEx y CNNEx , por medio del Test de Battelle (Neurodesarrollo Normal (NDN) y Anormal (NDA), evaluación oftalmológica, pediátrica y otoemisiones acústicas de octubre a noviembre del 2020.Variables datos sociodemográficos parentales. antecedentes perinatales, neonatales, estado nutricional y resultados de las evaluaciones. Los datos se analizaron con SPSS v21, (análisis bivariado y regresión logística múltiple). El comité de ética aprobó el estudio con consentimiento informado de los padres.
Resultados: Se evaluaron 100 niños, 50 de cada cohorte, CNEx y CNNEx).Al examen bivariado se encontró diferencias en el grupo con NDN vs NDA respectivamente en: baja CC al nacer 9 %vs 26,7%, OR 3.6 IC95% 1.1 – 11) p= 0,02; menor escolaridad materna 50.9% vs 71% OR 2.3 IC 95% 2.3 (1 – 5.4) p=0.04; pertenecer CNEx 30.9% vs 73% OR 6 IC 95% 2,5 -14.7) p=0.0001 y malnutrición 33% vs 68% OR 3.4 IC95% 1.3 – 8.6 p= 0,008. Al análisis ajustado el NDA se asoció a CNEx OR 6.5 IC95% 2.4 – 17 p=0.0001 y malnutrición OR 4.6 IC 95 % 1.6 -13) p=0.005.
Conclusiones: 45 % de los niños tuvieron NDA. El riesgo fue 6 veces mayor en la CNEx y 4 veces mayor en los malnutridos.
Metodología
diseño observacional prospectivo. Fueron evaluados niños de 3 años de edad, parte de las CNEx y CNNEx , por medio del Test de Battelle (Neurodesarrollo Normal (NDN) y Anormal (NDA), evaluación oftalmológica, pediátrica y otoemisiones acústicas de octubre a noviembre del 2020.Variables datos sociodemográficos parentales. antecedentes perinatales, neonatales, estado nutricional y resultados de las evaluaciones. Los datos se analizaron con SPSS v21, (análisis bivariado y regresión logística múltiple). El comité de ética aprobó el estudio con consentimiento informado de los padres.
Introducción
Un estudio previo publicado, comparo los resultados perinatales de mujeres y sus neonatos, que residían menos de 1 km de un campo de soja ,(expuestas a pesticidas) con las urbanas del departamento de Alto Paraná .Los primeros tuvieron menor circunferencia craneana (CC) . Una parte de ambas cohortes de nacimiento fue evaluada a los 3 años de edad.
Conclusión
45 % de los niños tuvieron NDA. El riesgo fue 6 veces mayor en la CNEx y 4 veces mayor en los malnutridos.
Resultados
Se evaluaron 100 niños, 50 de cada cohorte, CNEx y CNNEx).Al examen bivariado se encontró diferencias en el grupo con NDN vs NDA respectivamente en: baja CC al nacer 9 %vs 26,7%, OR 3.6 IC95% 1.1 – 11) p= 0,02; menor escolaridad materna 50.9% vs 71% OR 2.3 IC 95% 2.3 (1 – 5.4) p=0.04; pertenecer CNEx 30.9% vs 73% OR 6 IC 95% 2,5 -14.7) p=0.0001 y malnutrición 33% vs 68% OR 3.4 IC95% 1.3 – 8.6 p= 0,008. Al análisis ajustado el NDA se asoció a CNEx OR 6.5 IC95% 2.4 – 17 p=0.0001 y malnutrición OR 4.6 IC 95 % 1.6 -13) p=0.005.
Objetivo
Evaluar el neurodesarrollo a los 3 años de niños pertenecientes a las cohortes de nacimiento expuesta (CNEx) y no expuesta (CNNEx) a pesticidas en el departamento de Alto Paraná
Area | Ciencias de la Salud y Biomedicina |
---|