Ponente
Descripción
Recientemente se ha demostrado que el cultivo mixto de Yarrowia lypolitica y Chlorella vulgaris es capaz de utilizar la vinaza, un residuo industrial, como fuente de carbono para la producción de lípidos, sin embargo, se desconocen las rutas metabólicas implicadas.El objetivo fue analizar el metabolismo de la vinaza en la Y. lypolitica y la C. vulgaris mediante el modelado computacional de rutas metabólicas. El modelado de las rutas metabólicas implicadas en el metabolismo de la vinaza se llevó a cabo empleando el programa MetaboAnalyst5.0, utilizando el método de enriquecimiento hipergeométrico y topología de centralidad intermedia relativa, se seleccionaron librerías de rutas metabólicas de Chlorella variabilis y Saccharomyces cerevisiae de la base de datos KEEG. Se seleccionaron rutas metabólicas de aportes significativo con una P<0,05. El grado de similitud genética entre Y. lypolitica y S. cerevisiae y entre C. vulgaris y C. variabilis se realizó empleando el programa MEGA X. En el modelado de las rutas metabólicas de C. vulgaris aquellas de aporte significativo (P<0,05) fueron el metabolismo del glioxilato/dicarboxilato, ciclo del ácido cítrico, glucólisis/gluconeogénesis, metabolismo de la galactosa, fijación de carbono, metabolismo del piruvato, metabolismo de la manosa/fructosa, vía del fosfato pentosa, metabolismo de la sacarosa y del almidón y metabolismo de la tiamina. En el modelado de las rutas metabólicas de Y. lypolitica, aquellas con un aporte significativo (P<0,05) fueron el metabolismo del glioxilato/dicarboxilato, ciclo del ácido cítrico, metabolismo del piruvato, metabolismo de la manosa/fructosa y el metabolismo del metano. Estos hallazgos demuestran que las rutas metabólicas implicadas en el metabolismo de la vinaza en ambos microorganismos (Y. lypolitica y C. vulgaris) se encuentran indirectamente asociadas a las vías de producción de lípidos mediante el aporte de moléculas de Acetil-CoA de diferentes rutas metabólicas.
Introducción
Recientemente se ha demostrado que el cultivo mixto de Yarrowia lypolitica y Chlorella vulgaris es capaz de utilizar la vinaza, un residuo industrial, como fuente de carbono para la producción de lípidos, sin embargo, se desconocen las rutas metabólicas implicadas.
Metodología
El modelado de las rutas metabólicas implicadas en el metabolismo de la vinaza se llevó a cabo empleando el programa MetaboAnalyst5.0, utilizando el método de enriquecimiento hipergeométrico y topología de centralidad intermedia relativa, se seleccionaron librerías de rutas metabólicas de Chlorella variabilis y Saccharomyces cerevisiae de la base de datos KEEG. Se seleccionaron rutas metabólicas de aportes significativo con una P<0,05. El grado de similitud genética entre Y. lypolitica y S. cerevisiae y entre C. vulgaris y C. variabilis se realizó empleando el programa MEGA X.
Conclusión
Estos hallazgos demuestran que las rutas metabólicas implicadas en el metabolismo de la vinaza en ambos microorganismos (Y. lypolitica y C. vulgaris) se encuentran indirectamente asociadas a las vías de producción de lípidos mediante el aporte de moléculas de Acetil-CoA de diferentes rutas metabólicas.
Resultados
En el modelado de las rutas metabólicas de C. vulgaris aquellas de aporte significativo (P<0,05) fueron el metabolismo del glioxilato/dicarboxilato, ciclo del ácido cítrico, glucólisis/gluconeogénesis, metabolismo de la galactosa, fijación de carbono, metabolismo del piruvato, metabolismo de la manosa/fructosa, vía del fosfato pentosa, metabolismo de la sacarosa y del almidón y metabolismo de la tiamina. En el modelado de las rutas metabólicas de Y. lypolitica, aquellas con un aporte significativo (P<0,05) fueron el metabolismo del glioxilato/dicarboxilato, ciclo del ácido cítrico, metabolismo del piruvato, metabolismo de la manosa/fructosa y el metabolismo del metano.
Objetivo
El objetivo fue analizar el metabolismo de la vinaza en la Y. lypolitica y la C. vulgaris mediante el modelado computacional de rutas metabólicas.
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|