7–10 de noviembre de 2023
Asunción
America/Asuncion zona horaria

Detección de E. canis y B. canis vogeli por PCR isotérmica en caninos con alteraciones hematológicas y su relación con la Proteína C reactiva.

No programado
20m
Sociedad Científica del Paraguay (Asunción )

Sociedad Científica del Paraguay

Asunción

Andrés Barbero 230 casi Avenida Artigas
Poster Ciencias de la Salud y Biomedicina;

Ponente

Maria Fatima Rodriguez Valinotti (CEDIVEP SRL)

Descripción

La Ehrlichiosis y Babesiosis canina son un grupo de enfermedades transmitidas por garrapatas, especificamente del género R. sanguineus, presentan síntomas clínicos y anomalías clinicopatológicas muy similiares. El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de animales positivos a E. canis y B. canis vogeli por el método de PCR isotérmica (PCRun), con alteraciones hematológicas y evaluar su relación con la producción de la Proteína C reactiva. Se analizaron 25 muestras de perros cuya sangre entera y suero ingresaron al laboratorio CEDIVEP para la realización del hemograma y el análisis de la proteína C reactiva por medio del Vcheck V200 (Bionote). A aquellas muestras que tuvieron un resultado alterado en los parámetros hematológicos (leucocitosis o leucopenia, contaje total de glóbulos rojos menor a 4x106 mm3, hematocrito menor a 26% y trombocitopenia) se les realizó el PCRun para detectar E. canis y B. canis vogeli. Se determinó una presencia del 32% (8/25) de muestras positivas a E. canis y un 4% (1/25) de positivos a B. canis vogeli. Ningun animal positivo a E. canis tuvo valores de Proteína C reactiva normal, y aunque no se observó significancia estadística (p=0,2) se sugiere una cierta tendencia. Con relación a los valores hematológicos; se pudo observar que las muestras que resultaron positivas a E. canis obtuvieron valores menores de glóbulos rojos, hematocrito y plaquetas. Estos hallazgos sugieren que la PCRun podría ser una herramienta para confirmar la presencia de E. canis en perros con alteraciones hematológicas y que la proteína C reactiva tiende a aumentar en perros positivos a E. canis

Introducción

La Ehrlichiosis y Babesiosis canina son un grupo de enfermedades transmitidas por garrapatas, especificamente del género R. sanguineus, presentan síntomas clínicos y anomalías clinicopatológicas muy similiares, por lo cual el diagnóstico diferencial es de suma importancia.

Metodología

Se analizaron 25 muestras de perros cuya sangre entera y suero ingresaron al laboratorio CEDIVEP para la realización del hemograma y el análisis de la proteína C reactiva por medio del Vcheck V200 (Bionote). A aquellas muestras que tuvieron un resultado alterado en los parámetros hematológicos (leucocitosis o leucopenia, contaje total de glóbulos rojos menor a 4x106 mm3, hematocrito menor a 26% y trombocitopenia) se les realizó el PCRun para detectar E. canis y B. canis vogeli.

Resultados

Se determinó una presencia del 32% (8/25) de muestras positivas a E. canis y un 4% (1/25) de positivos a B. canis vogeli. Ningún animal positivo a E. canis tuvo valores de Proteína C reactiva normal, y aunque no se observó significancia estadística (p=0,2) se sugiere una cierta tendencia. Con relación a los valores hematológicos; se pudo observar que las muestras que resultaron positivas a E. canis obtuvieron valores menores de glóbulos rojos, hematocrito y plaquetas.

Conclusión

Estos hallazgos sugieren que la PCRun podría ser una herramienta para confirmar la presencia de E. canis en perros con alteraciones hematológicas y que la proteína C reactiva tiende a aumentar en perros positivos.

Objetivo

El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de animales positivos a E. canis y B. canis vogeli por el método de PCR isotérmica (PCRun), con alteraciones hematológicas y evaluar su relación con la producción de la Proteína C reactiva.

Area Ciencias de la Salud y Biomedicina

Autores primarios

Coautores

Edith Ruiz Diaz (CEDIVEP SRL) Lucia Patiño (CEDIVEP SRL) Rodrigo Mereles (CEDIVEP SRL) Antonio Rodriguez Sanchez (CEDIVEP SRL)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.