7–10 de noviembre de 2023
Asunción
America/Asuncion zona horaria

“Prevalencia de reintervenciones quirúrgicas por complicación postoperatoria en pacientes sometidos a cirugía programada en el servicio de cirugía de la II Cátedra de Clínica Quirúrgica en el año 2017”

No programado
20m
Sociedad Científica del Paraguay (Asunción )

Sociedad Científica del Paraguay

Asunción

Andrés Barbero 230 casi Avenida Artigas
Poster Ciencias de la Salud y Biomedicina;

Ponente

Laila Adorno

Descripción

Introducción: Las complicaciones en cirugía son aquellos procesos inesperados en la evolución de un paciente operado, que alteran el tratamiento programado, frecuentes y particularmente en los pacientes de alto riesgo.
Objetivos: Establecer la prevalencia de reintervenciones quirúrgicas por complicación postoperatoria en pacientes sometidos a cirugía programada en el servicio de cirugía de la II Cátedra de Clínica Quirúrgica en el año 2017.
Metodología: diseño observacional, analítico, retrospectivo, de muestreo no probabilístico de casos consecutivos. Se utilizó el software Microsoft Excel 2016 para registro de datos y el programa de análisis estadísticos SPSS 24.0.
Resultados: Se incluyeron 540 fichas de las cuales 2,4% (n=13) requirieron una reintervención por complicación postoperatoria. La complicación más frecuente fue peritonitis (23%), seguida de dehiscencia de anastomosis, hemorragia, infección del sitio quirúrgico y lesión vesical, con un 15%. No se encontraron diferencias significativas entre el estado inmunológico del paciente y reintervención quirúrgica. No se encontraron diferencias significativas entre la experiencia del cirujano y la aparición de complicaciones postoperatorias.
Conclusión: La prevalencia de reintervenciones quirúrgicas por complicación post operatoria en cirugía programada fue del 2,4%. La complicación más frecuente en el post operatorio de los pacientes reintervenidos fue la peritonitis (23%), siguiendo en frecuencia los diagnósticos de dehiscencia de anastomosis, hemorragia, infección del sitio quirúrgico y lesión vesical, con un 15%. No se encontraron diferencias significativas entre la puntuación ASA de la evaluación prequirúrgica y reintervención quirúrgica (p=0,682). No se encontraron diferencias significativas entre el estado inmunológico del paciente y reintervención quirúrgica (p=0,464). No se encontraron diferencias significativas entre el tiempo quirúrgico del paciente y reintervención quirúrgica (p=0,189). No se encontraron diferencias significativas entre la experiencia del cirujano y la aparición de complicaciones postoperatorias (p=0,073)

Metodología

diseño observacional, analítico, retrospectivo, de muestreo no probabilístico de casos consecutivos. Se utilizó el software Microsoft Excel 2016 para registro de datos y el programa de análisis estadísticos SPSS 24.0.

Conclusión

La prevalencia de reintervenciones quirúrgicas por complicación post operatoria en cirugía programada fue del 2,4%. La complicación más frecuente en el post operatorio de los pacientes reintervenidos fue la peritonitis (23%), siguiendo en frecuencia los diagnósticos de dehiscencia de anastomosis, hemorragia, infección del sitio quirúrgico y lesión vesical, con un 15%. No se encontraron diferencias significativas entre la puntuación ASA de la evaluación prequirúrgica y reintervención quirúrgica (p=0,682). No se encontraron diferencias significativas entre el estado inmunológico del paciente y reintervención quirúrgica (p=0,464). No se encontraron diferencias significativas entre el tiempo quirúrgico del paciente y reintervención quirúrgica (p=0,189). No se encontraron diferencias significativas entre la experiencia del cirujano y la aparición de complicaciones postoperatorias (p=0,073)

Resultados

Se incluyeron 540 fichas de las cuales 2,4% (n=13) requirieron una reintervención por complicación postoperatoria. La complicación más frecuente fue peritonitis (23%), seguida de dehiscencia de anastomosis, hemorragia, infección del sitio quirúrgico y lesión vesical, con un 15%. No se encontraron diferencias significativas entre el estado inmunológico del paciente y reintervención quirúrgica. No se encontraron diferencias significativas entre la experiencia del cirujano y la aparición de complicaciones postoperatorias.

Introducción

Las complicaciones en cirugía son aquellos procesos inesperados en la evolución de un paciente operado, que alteran el tratamiento programado, frecuentes y particularmente en los pacientes de alto riesgo.

Objetivo

Establecer la prevalencia de reintervenciones quirúrgicas por complicación postoperatoria en pacientes sometidos a cirugía programada en el servicio de cirugía de la II Cátedra de Clínica Quirúrgica en el año 2017.

Area Ciencias de la Salud y Biomedicina

Autores primarios

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.