7–10 de noviembre de 2023
Asunción
America/Asuncion zona horaria

Elementos de los complejos eco patogénicos para enfermedades metaxénicas- EMtx en el Departamento Central-Paraguay, desde 2015-2022.

No programado
20m
Sociedad Científica del Paraguay (Asunción )

Sociedad Científica del Paraguay

Asunción

Andrés Barbero 230 casi Avenida Artigas
Presentación Oral Ciencias de la Salud y Biomedicina;

Ponente

Dr. Leidi Herrera (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud.IICS. Universidad Nacional de Asunción-Paraguay)

Descripción

Introducción: Las Enfermedades metaxénicas-EMtx, de alta morbimortalidad anual, se propician en corredores entre humanos, otros animales y el paisaje. Dengue-DENV, Leishmaniosis-L y la enfermedad de Chagas-ECh, se presentan con la domiciliación de vectores, el manejo inadecuado de fauna, uso de la tierra y la deforestación. En 2020, hubo 77 % de casos de DENV entre Asunción y Central. El país posee, recientemente, elevada incidencia de L, específicamente L visceral canina como zoonosis en zonas urbanas. El flujo humano y sus animales hacia las grandes urbes, ha venido deslocalizando también el complejo eco patogénico de la ECh. Objetivo. Analizar la presencia de vectores/reservorios/humanos de DENV, L y ECh y modelar su distribución en áreas idóneas de Central-Paraguay. Metodología: Se actualizó la presencia de vectores, reservorios e incidencia de DENV, L y ECh, desde bases de datos y registros de campo, entre 2015 y 2022. Áreas de idoneidad bioclimática para estas EMtx resultaron del análisis de 10 modelos, 1000 iteraciones y 75% de data para calibrar usando Maxent/DIVA. Resultados: Se evidenció un cuadrante biogeográfico para las EMtx con énfasis en Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora, Luque, San Lorenzo, y eventualmente en Villa Elisa, Lambaré y Capiatá, con presencia de vectores Ae. aegypti y flebótomos e incidencia de DENV y L visceral. Triatoma infestans, vector primario en la ECh, mostró 58,9 % de probabilidad de aparición en corredor presidente Hayes-Central, sin casos humanos ni reservorios. La precipitación del mes más seco y del trimestre más cálido y todas las variaciones de temperatura condicionaron áreas idóneas para estas EMtx. Conclusiones: Se actualizaron los registros y distribución idónea de elementos del complejo de DENV, L y ECh, para Central y corredores aledaños desde 2015-2022, a fin de conocer el riesgo de ciclos enzoóticos y zoonóticos.

Conclusión

Se actualizaron los registros y distribución idónea de elementos del complejo de DENV, L y ECh, para Central y corredores aledaños desde 2015-2022, a fin de conocer el riesgo de ciclos enzoóticos y zoonóticos.

Metodología

Se actualizó la presencia de vectores, reservorios e incidencia de DENV, L y ECh, desde bases de datos y registros de campo, entre 2015 y 2022. Áreas de idoneidad bioclimática para estas EMtx resultaron del análisis de 10 modelos, 1000 iteraciones y 75% de data para calibrar usando Maxent/DIVA

Objetivo

Analizar la presencia de vectores/reservorios/humanos de DENV, L y ECh y modelar su distribución en áreas idóneas de Central-Paraguay

Introducción

Introducción: Las Enfermedades metaxénicas-EMtx, de alta morbimortalidad anual, se propician en corredores entre humanos, otros animales y el paisaje. Dengue-DENV, Leishmaniosis-L y la enfermedad de Chagas-ECh, se presentan con la domiciliación de vectores, el manejo inadecuado de fauna, uso de la tierra y la deforestación. En 2020, hubo 77 % de casos de DENV entre Asunción y Central. El país posee, recientemente, elevada incidencia de L, específicamente L visceral canina como zoonosis en zonas urbanas. El flujo humano y sus animales hacia las grandes urbes, ha venido deslocalizando también el complejo eco patogénico de la ECh.

Resultados

Se evidenció un cuadrante biogeográfico para las EMtx con énfasis en Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora, Luque, San Lorenzo, y eventualmente en Villa Elisa, Lambaré y Capiatá, con presencia de vectores Ae. aegypti y flebótomos e incidencia de DENV y L visceral. Triatoma infestans, vector primario en la ECh, mostró 58,9 % de probabilidad de aparición en corredor presidente Hayes-Central, sin casos humanos ni reservorios. La precipitación del mes más seco y del trimestre más cálido y todas las variaciones de temperatura condicionaron áreas idóneas para estas EMtx

Area Ciencias de la Salud y Biomedicina

Autor primario

Dr. Leidi Herrera (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud.IICS. Universidad Nacional de Asunción-Paraguay)

Coautores

Prof. Amanda Yanina Duarte (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud.IICS. Universidad Nacional de Asunción-Paraguay) Prof. Cinthya Rodríguez (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud.IICS. Universidad Nacional de Asunción-Paraguay) Prof. Fátima Vásquez (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud.IICS. Universidad Nacional de Asunción-Paraguay) Prof. María Concepción Ferreira (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud.IICS. Universidad Nacional de Asunción-Paraguay) Dr. Nilsa González-Brítez (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud.IICS. Universidad Nacional de Asunción-Paraguay)

Materiales de la presentación