Ponente
Descripción
El sauco (Sambucus spp.), se encuentra distribuido en la Región Oriental del Paraguay.
Su reproducción puede ser de forma sexual y asexual. El uso de enraizadores no es indispensables en propagación de plantas leñosas, pero son necesarios los estudios en cada especie para conocer su efectividad. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintos enraizadores en la propagación asexual de sauco, en vivero. El
trabajo se realizó en el Huerto Medicinal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, las estacas fueron sometidas a tratamientos de inmersión en agua (testigo, 1L agua), ácido indolbutírico (300ppm/L agua) y extracto de aloe vera (250 g/L agua), durante 15 minutos.Se recomienda evaluar el
calor en la base del medio de propagación para determinar, si este influye o no en el
desarrollo radicular de las estacas.
Además, sería interesante realizar otros ensayos; pero con estolones de sauco
puesto que aportaría información valiosa, con la que aún no se cuenta en esta especie.
En pruebas preliminares se observaron estacas con desarrollo radicular a los
30 ddp, en vista a los resultados finales de este trabajo se recomienda prolongar el
tiempo de evaluación.
Introducción
El sauco (Sambucus spp.), se encuentra distribuido en la Región Oriental del
Paraguay en estado silvestre; cuenta con múltiples opciones de uso en la medicina
popular; se le atribuye propiedades contra la tos, resfriados, inflamaciones, problemas
estomacales; gracias a las infusiones de la flor, hojas o frutos maduros. También, en el
ámbito culinario las flores y frutos son utilizados para realizar confites, sin olvidar que
es una interesante especie ornamental y de sombra.
A raíz de la última pandemia, la demanda de especies medicinales que ayudan
a mejorar las vías respiratorias aumentó y en consecuencia fueron explotados de
manera indiscriminada a razón de obtener ganancias económicas; amenazando su
permanencia a través del tiempo.
Resultados
En las condiciones que se llevó a cabo el presente experimento, los diferentes tratamientos a los que fueron sometidas las estacas de sauco no presentaron diferencia estadística significativa para ninguna de las variables evaluadas.
A causa de esto, se recomienda investigar sobre la utilización de estacas juveniles que tendrían mayor capacidad para formar raíces.
Lo mencionado anteriormente y otros factores como la temperatura y humedad, podrían influir sobre el desarrollo en las raíces.
Objetivo
El objetivo general de este trabajo consistió en evaluar el efecto de distintos
enraizadores en la propagación asexual de estacas de sauco, en vivero. Los objetivos
específicos fueron evaluar el efecto del enraizante AIB y el Aloe en las variables
porcentaje de sobrevivencia de estacas, brotaciones por estaca, porcentaje de
enraizamiento y longitud final de raíces; así también, identificar el enraizante que
propicio mayor prendimiento.
Conclusión
Se recomienda evaluar el calor en la base del medio de propagación para determinar, si este influye o no en el desarrollo radicular de las estacas.
Además, sería interesante realizar otros ensayos; pero con estolones de sauco puesto que aportaría información valiosa, con la que aún no se cuenta en esta especie.
En pruebas preliminares se observaron estacas con desarrollo radicular a los 30 ddp, en vista a los resultados finales de este trabajo se recomienda prolongar el tiempo de evaluación.
Metodología
En el experimento se utilizó un diseño completo al azar, con 3 tratamientos
(testigo, extracto de aloe y solución AIB, respectivamente) y 6 repeticiones,
totalizando 18 unidades experimentales. Los tratamientos consistieron en la inmersión
de las estacas de sauco en 2 sustancias enraizantes; ácido indolbutírico (300ppm /L
agua), extracto de aloe vera (250g /L agua) y agua (testigo) durante 15 minutos.
Cada una de las 18 unidades experimentales estuvo constituida por 3 tubetes
plásticos conteniendo una estaca de sauco cada una, utilizando de este modo 54 estacas en la experimentación.
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|