Ponente
Descripción
Aspergillus flavus es un hongo capaz de producir números metabolitos secundarios, varios de ellos con potencial de uso biotecnológico, asi como otros dañinos, las aflatoxinas, que son contaminantes de alimentos. Las condiciones de cultivo son un factor clave en el metabolismo fúngico. Por estos motivos, se propuso analizar los metabolitos orgánicos producidos por A. flavus bajo dos condiciones de cultivo diferentes mediante Cromatografía de Gases-Espectrometría de Masas (GC/MS). Para tal efecto se utilizó la cepa de A. flavus CCM-AS41 conservada en la Colección de Cultivos de Microorganismos CCM-UNA (FELACC, SI-70). Se cultivó el A. flavus en dos condiciones 1) medio cultivo YES (Yeast Extract Sucrosa) sólido, incubado a 30°C por 30 días y, 2) medio de cultivo YES líquido, incubado 25 °C por 6 días. Posterior al periodo de incubación, se procedió con la preparación de los extractos. Inicialmente los micelios obtenidos previamente fueron dejados en reposo overnight con acetato de etilo. Luego, se procedió con la filtración y obtención de los extractos metanolicos y hexanicos. Los extractos fueron inyectados en GC/MS (Bruker GC 436) y se utilizó el programa NIST MS Search 2.3 para el análisis espectral. El extracto hexánico proveniente de la condición 2 presentó mayor diversidad de compuestos orgánicos, y se destacó por la presencia de variedad de ácidos grasos. Se puede concluir que el aislado de A. flavus CCM-AS41 produjo diversos compuestos orgánicos con potencial valor comercial, que variaron según la condición de cultivo, lo que podría servir como base para futuros estudios con miras hacia la producción y obtención de moléculas bioactivas provenientes del metabolismo fúngico.
Conclusión
Se puede concluir que el aislado de A. flavus CCM-AS41 produjo diversos compuestos orgánicos con potencial valor comercial, que variaron según la condición de cultivo, lo que podría servir como base para futuros estudios con miras hacia la producción y obtención de moléculas bioactivas provenientes del metabolismo fúngico
Metodología
la cepa de A. flavus CCM-AS41 conservada en la Colección de Cultivos de Microorganismos CCM-UNA (FELACC, SI-70). Se cultivó el A. flavus en dos condiciones 1) medio cultivo YES (Yeast Extract Sucrosa) sólido, incubado a 30°C por 30 días y, 2) medio de cultivo YES líquido, incubado 25 °C por 6 días. Posterior al periodo de incubación, se procedió con la preparación de los extractos. Inicialmente los micelios obtenidos previamente fueron dejados en reposo overnight con acetato de etilo. Luego, se procedió con la filtración y obtención de los extractos metanolicos y hexanicos. Los extractos fueron inyectados en GC/MS (Bruker GC 436) y se utilizó el programa NIST MS Search 2.3 para el análisis espectral
Objetivo
Analizar los metabolitos orgánicos producidos por A. flavus bajo dos condiciones de cultivo diferentes mediante Cromatografía de Gases-Espectrometría de Masas (GC/MS)
Introducción
Aspergillus flavus es un hongo capaz de producir números metabolitos secundarios, varios de ellos con potencial de uso biotecnológico, asi como otros dañinos, las aflatoxinas, que son contaminantes de alimentos. Las condiciones de cultivo son un factor clave en el metabolismo fúngico
Resultados
El extracto hexánico proveniente de la condición 2 presentó mayor diversidad de compuestos orgánicos, y se destacó por la presencia de variedad de ácidos grasos
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|