Ponente
Descripción
Palabras clave: Podredumbre carbonosa, interactoma, proteínas, patogénesis, bioinformática.
Conclusión
El interactoma evidencia la importancia para la patogénesis de M. phaseolina de la existencia de interacciones funcionales entre proteínas asociadas a organelos delimitados por membranas que actúan en procesos metabólicos importantes. Se sugiere realizar el análisis modular de los grupos de nodos a modo de determinar proteínas claves en redes metabólicas.
Resultados
El interactoma presenta al 62,3% de las proteínas analizadas en interacción. El análisis de la red reveló la presencia de 08 grupos de nodos, el más representativo contaba con el 56,6% del total de proteínas, y asociadas a funciones estructurales. También se identificaron a 24 complejos moleculares altamente interconectados en la red de interacción, los cuales están involucrados en funciones biológicas específicas (P<0,05), como la glicosilación de proteínas, metabolismo de compuestos nitrogenados, carbohidratos y pectina, los cuales se encuentran en organelos delimitados por membranas.
Introducción
Macrophomina phaseolina es un fitopatógeno que ha tomado importancia mundialmente debido a que ocasiona la pudrición carbonosa en numerosas especies vegetales. A pesar de los conocimientos existente sobre el hongo, poco se sabe acerca del interactoma asociado a la patogénesis de este fungoparásito.
Metodología
Se analizaron 637 proteínas disponibles en UniProt asociadas a la patogénesis de la M. phaseolina. Se modeló el mapa de interacciones estableciendo un puntaje de confianza del 70% empleando el programa stringApp. Los análisis topológicos de la red se llevaron a cabo empleando los programas NetworkAnalyzer y Past 4.13. La identificación de módulos claves en la red de PPI se realizó empleando el algoritmo MCODE. El enriquecimiento funcional, anotación de rutas y de vías metabólicas se llevaron a cabo utilizando la base de datos STRING, Gene Ontology, Reactome, KEGG y WikiPathways y Python3.
Objetivo
El objetivo fue analizar el interactoma proteico de la M. phaseolina asociado a la patogénesis mediante el empleo de redes de interacción proteína-proteína (PPI).
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|