7–10 de noviembre de 2023
Asunción
America/Asuncion zona horaria

Aplicativo de Interruptor en Smartphones para Mejorar la Accesibilidad y Confort en el Hogar: Una Iniciativa Inclusiva con Arduino

No programado
20m
Sociedad Científica del Paraguay (Asunción )

Sociedad Científica del Paraguay

Asunción

Andrés Barbero 230 casi Avenida Artigas
Poster Ciencias Fisicomatématicas e Ingenierías

Ponentes

Sr. Bryan David Kunert Denis (Universidad Internacional Tres Fronteras)Sra. Fatima Jazmin Franco González (Universidad Internacional Tres Fronteras)

Descripción

En el presente estudio, se desarrolla un aplicativo que opera como interruptor en un Smartphone, permitiendo la activación y desactivación de las luces. Esta innovación busca proporcionar flexibilidad y comodidad tanto a individuos con discapacidades como a aquellos sin ellas. El objetivo central es fomentar el uso de la tecnología en el entorno doméstico y, al hacerlo, ampliar los conocimientos adquiridos en el campo práctico.
El logro primordial que se persigue es estimular la correcta y beneficiosa utilización de los dispositivos Arduino junto con la programación básica asociada. Además, se destaca la importancia de promover prácticas inclusivas que abarquen todos los aspectos de la vida cotidiana. Este enfoque no solo beneficia directamente a las personas con discapacidades, sino que también enriquece nuestras comunidades y la sociedad en su conjunto. La inclusión tecnológica y la accesibilidad son fundamentales para construir un futuro más equitativo y próspero.

Resultados

Como resultado del trabajo se obtiene el desarrollo de un aplicativo mobil capaz de controlar el encendido y apagado de las luminarias de una casa a partir de la implementación del mismo en un dispositivo smathphone.

Introducción

En el contexto actual, la tecnología en el ámbito doméstico se ha erigido como una herramienta invaluable para optimizar labores cotidianas, promover la eficiencia energética, reforzar la seguridad y elevar los niveles de comodidad y calidad de vida. Desde el rudimentario control remoto hasta los sistemas de comando por voz, la tecnología se ha incorporado de manera integral en nuestra vida diaria. Sin embargo, surge una pregunta pertinente: ¿Estamos extrayendo el máximo provecho de esta versátil herramienta?
El entendimiento de cómo opera la tecnología puede reducirse, en esencia, a una placa de software libre conocida como Arduino. Esta plataforma puede parecer tan simple como un rompecabezas de gran envergadura, no obstante, su empleo correcto posee el potencial de revolucionar nuestro entorno.
Contemplando el inicio de cada jornada, nos encontramos presionando el interruptor de las luces. Ahora, imaginemos una situación en la que pudiéramos controlar todos los interruptores de nuestro hogar con la asistencia de un Smartphone. ¿Alguna vez se habían detenido a considerar esta posibilidad?
Con este intrigante punto de partida, el presente proyecto se centra en proporcionar mayor comodidad y superar los desafíos relacionados con la movilidad, especialmente para aquellas personas que enfrentan limitaciones físicas.

Objetivo

Crear un aplicativo movil de Interruptor en Smartphones para ayudar en la automomia de personas con discapacidades fisicas.

Metodología

El proyecto se desarrolla en 5 fases, que pasan desde la revisión exhaustiva de la literatura hasta la etapa de levantamiento de resultados prelimilares y su posterior analísis y validación.

Conclusión

El análisis de los resultados revela la efectividad de este sencillo artefacto, demostrada a través de la investigación y su exitosa implementación, lo que ha generado un alto grado de satisfacción entre los participantes que se prestaron para probar el proyecto. Este dispositivo tiene el potencial de generar un impacto significativo en la vida de las personas con discapacidad al brindarles mayor independencia y control sobre su entorno.
En resumen, es imperativo que se continúe trabajando en la eliminación de las barreras que restringen a las personas con discapacidad. Cada avance hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades representa un paso hacia una sociedad más justa y equitativa.

Area Ingenierías, Matemáticas y Física

Autores primarios

Sr. Bryan David Kunert Denis (Universidad Internacional Tres Fronteras) Sr. Diego Michel Gonzalez Silguero (Universidad Internacional Tres Fronteras) Sra. Fatima Jazmin Franco González (Universidad Internacional Tres Fronteras)

Coautor

Claudia Ibarrola Chamorro (Universidad Internacional Tres Fronteras)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.