Ponente
Descripción
La vegetación de los bosques semicaducifolios se caracteriza por poseer alturas promedio entre 18 a 25 metros y la superficie del suelo es semihúmeda con abundante hojarascas que cubren la totalidad de los mismos favoreciendo el desarrollo de las especies del sotobosque, entre ellos los líquenes. El género Malmidea presente en bosques tropicales y húmedos cuenta con alrededor de 55 especies aceptadas. El objetivo de este estudio es reportar especies de Malmidea en bosques semicaducifolios. Se realizó un relevamiento de líquenes corticícolas en el Parque Nacional Ybycuí y la Reserva Natural Tati Yupi, para las colectas de los ejemplares se utilizó navajas y se depositaron en bolsas de papel etiquetadas. En el laboratorio, se identificaron las especies utilizando claves taxonómicas a través de la observación de estructuras morfológicas, reacciones químicas puntuales de color. Las especies colectadas se caracterizaron y compararon con las taxas más afines. Se reportan las siguientes especies, Malmidea gyalectoides (Vain.) Kalb & Lücking, Malmidea granifera (Ach.) Kalb, Rivas-Platas & Lumbsch y Malmidea vinosa (Eschw.) Kalb, Rivas-Plata & Lumbsch. Estas especies se caracterizan por poseer talos crustosos verdes grisáceos, apotecio lecideino y ascosporas simples hialinas, separadas por el tamaño de las esporas y otras características. Es importante el conocimiento de las taxas liquénicas, ya que estos organismos cumplen roles ecológicos fundamentales dentro de un ecosistema.
Introducción
La vegetación de los bosques semicaducifolios se caracteriza por poseer alturas promedio entre 18 a 25 metros y la superficie del suelo es semihúmeda con abundante hojarascas que cubren la totalidad de los mismos favoreciendo el desarrollo de las especies del sotobosque, entre ellos los líquenes. El género Malmidea presente en bosques tropicales y húmedos cuenta con alrededor de 55 especies aceptadas
Conclusión
Es importante el conocimiento de las taxas liquénicas, ya que estos organismos cumplen roles ecológicos fundamentales dentro de un ecosistema.
Metodología
Se realizó un relevamiento de líquenes corticícolas en el Parque Nacional Ybycuí y la Reserva Natural Tati Yupi, para las colectas de los ejemplares se utilizó navajas y se depositaron en bolsas de papel etiquetadas. En el laboratorio, se identificaron las especies utilizando claves taxonómicas a través de la observación de estructuras morfológicas, reacciones químicas puntuales de color.
Resultados
Las especies colectadas se caracterizaron y compararon con las taxas más afines. Se reportan las siguientes especies, Malmidea gyalectoides (Vain.) Kalb & Lücking, Malmidea granifera (Ach.) Kalb, Rivas-Platas & Lumbsch y Malmidea vinosa (Eschw.) Kalb, Rivas-Plata & Lumbsch. Estas especies se caracterizan por poseer talos crustosos verdes grisáceos, apotecio lecideino y ascosporas simples hialinas, separadas por el tamaño de las esporas y otras características.
Objetivo
El objetivo de este estudio es reportar especies de Malmidea en bosques semicaducifolios
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|