Ponentes
Descripción
Esta investigación tuvo por objeto estudiar los mecanismos de captura de las políticas de planificación y regulación del transporte urbano en el Área Metropolitana de Asunción, tomando por estudio de caso el Metrobus.
Conclusión
El estudio permitió formular nuevos conceptos para dar cuenta de los procesos de captura tales como "planificación opaca" y "tercerización embebida". Siendo uno de los aportes relevantes del trabajo.
Introducción
El sistema de transporte público actual, impone sus externalidades negativas a los usuarios y residentes urbanos en términos de costos sociales, ambientales y económicos, afectando a los trabajadores
Resultados
Se observó un veto privado al desarrollo de capacidades técnicas estatales que propician y refuerzan la captura del Estado en general, y de las políticas en particular.
Metodología
Se adoptó el enfoque cualitativo en el que se combinaron técnicas de revisión bibliográfica y documental, así como entrevistas a actores clave.
Objetivo
La investigación se propuso identificar los mecanismos de influencia política de las empresas de transporte y cómo afectan el ritmo de las reformas
Area | Ciencias Sociales y Humanidades |
---|