Ponentes
Descripción
Introducción: La encefalitis constituye una de las más frecuente, de las afecciones neurológicas en pacientes con cuadro compatible con chikungunya. El caso clínico presentado se manifestó como una encefalitis diseminada aguda tipo MOGAD, una enfermedad de anticuerpo MOG (mielina oligodendrocito glicoproteína) de reciente descubrimiento. Identificada la enfermedad requiere de la intervención multidisciplinaria en salud. El objetivo del reporte de caso es detallar las manifestaciones clínicas en un estadio subagudo de la enfermedad, describir la evolución clínica durante la rehabilitación física. El estudio permitirá reconocer las secuelas de la encefalitis post chikungunya, el manejo kinésico y evolución terapéutica desde un abordaje interdisciplinario durante la estancia en la Catedra de Pedíatra del Hospital de Clínicas.
Conclusión
Existe poca evidencia científica acerca de la neurorrehabilitación y las alteraciones respiratorias en pacientes con secuelas de chikungunya, sin embargo, conociendo la enfermedad es posible encaminar un tratamiento adecuado. El estudio de caso permitió, la contextualización concisa y clara de las características con las que se manifestó esta patología, la magnitud del compromiso funcional y el impacto que tuvo en su autonomía y calidad de vida. Este reporte es de utilidad ante la posibilidad de presentación de un paciente con características similares, como una referencia relevante, que aporte información útil acerca del manejo kinésico que podría ser aplicado.
Introducción
La encefalitis constituye una de las más frecuente, de las afecciones neurológicas en pacientes con cuadro compatible con chikungunya. El caso clínico presentado se manifestó como una encefalitis diseminada aguda tipo MOGAD, una enfermedad de anticuerpo MOG (mielina oligodendrocito glicoproteína) de reciente descubrimiento. Identificada la enfermedad requiere de la intervención multidisciplinaria en salud, ya que sus secuelas pueden afectar tanto el movimiento como el sistema respiratorio.
Resultados
El estudio permitió reconocer las secuelas de la encefalitis post chikungunya,demostrar la importancia de el manejo kinésico en la evolución terapéutica desde un abordaje interdisciplinario durante la estancia en la Catedra de Pedíatra del Hospital de Clínicas.
Metodología
Reporte de Caso
Objetivo
Detallar las manifestaciones clínicas en un estadio subagudo de la enfermedad, describir la evolución clínica durante la rehabilitación física.
Area | Ciencias de la Salud y Biomedicina |
---|