Ponente
Descripción
Introducción
El proyecto PI N° 91, aprobado por Res. N° 332/18 CS (UNCAus: Universidad Nacional del Chaco Austral), se desarrolla con el fin de obtener información relevante que detecte variables relacionadas con los frecuentes problemas de salud en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco, Argentina) y su área de influencia, relacionando los pacientes con su hábitat, ecología y salud.
Objetivo
En un principio se buscan modelos descriptivos de minería de datos, para pasar en el futuro a modelos predictivos, lo cual permitiría mejorar la toma de decisiones en cuanto a campañas de salud hacia la población de los barrios de la ciudad de P. R. Sáenz Peña, especialmente los barrios más carenciados.
Metodología
Se trabaja con la información proveniente de las actividades curriculares de vinculación comunitaria que la carrera de Medicina de la UNCAus realiza en los distintos barrios de dicha ciudad y su zona de influencia; con dicha información se construye un almacén de datos (data warehouse) que es estudiado con técnicas de minería de datos (data mining), especialmente técnicas de agrupamiento (clusterización) y de árboles de decisión, a los efectos de conseguir los perfiles característicos de los habitantes de los distintos barrios carenciados visitados, relacionados con los distintos tipos de diagnósticos, condiciones habitacionales, socio-económicas, nivel educativo, etc.
Resultados
Se ha construido un data warehouse con información proveniente de los barrios Ginés Benítez, Tiro Federal, Santa Mónica, Mitre y Aeroclub, totalizando 1241 registros de familias. Se ha podido establecer los perfiles característicos de los habitantes de cada barrio utilizando técnicas de minería de datos.
Conclusiones
En función de los perfiles característicos asociados a cada barrio, se ha podido establecer una serie de acciones específicas para atender sus respectivas problemáticas.
Introducción
El proyecto PI N° 91, aprobado por Res. N° 332/18 CS (UNCAus: Universidad Nacional del Chaco Austral), se desarrolla con el fin de obtener información relevante que detecte variables relacionadas con los frecuentes problemas de salud en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco, Argentina) y su área de influencia, relacionando los pacientes con su hábitat, ecología y salud.
Conclusión
En función de los perfiles característicos asociados a cada barrio, se ha podido establecer una serie de acciones específicas para atender sus respectivas problemáticas.
Metodología
Se trabaja con la información proveniente de las actividades curriculares de vinculación comunitaria que la carrera de Medicina de la UNCAus realiza en los distintos barrios de dicha ciudad y su zona de influencia; con dicha información se construye un almacén de datos (data warehouse) que es estudiado con técnicas de minería de datos (data mining), especialmente técnicas de agrupamiento (clusterización) y de árboles de decisión, a los efectos de conseguir los perfiles característicos de los habitantes de los distintos barrios carenciados visitados, relacionados con los distintos tipos de diagnósticos, condiciones habitacionales, socio-económicas, nivel educativo, etc.
Objetivo
En un principio se buscan modelos descriptivos de minería de datos, para pasar en el futuro a modelos predictivos, lo cual permitiría mejorar la toma de decisiones en cuanto a campañas de salud hacia la población de los barrios de la ciudad de P. R. Sáenz Peña, especialmente los barrios más carenciados.
Resultados
Se ha construido un data warehouse con información proveniente de los barrios Ginés Benítez, Tiro Federal, Santa Mónica, Mitre y Aeroclub, totalizando 1241 registros de familias. Se ha podido establecer los perfiles característicos de los habitantes de cada barrio utilizando técnicas de minería de datos.
Area | Ciencias Sociales y Humanidades |
---|