Ponente
Descripción
La planta de Senna occidentalis es una especie tropical que se pueden encontrar distribuidas en África, Asia, Australia y en América desde EE.UU. hasta Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina. (Verdechaco, 2013)
Distribuyéndose en el Paraguay en los Departamentos de Alto Paraguay, Amambay, Boquerón, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes, San Pedro. (De Egea, 2018)
INTRODUCCIÓN.Es considerada una planta toxica, de olor desagradable. En condiciones normales no es consumida por el ganado bovino. (Invesa, s.a)
El efecto del consumo de las partes de la planta de la Senna occidentalis es la necrosis de los músculos, cuyos síntomas principales son marcha tambaleante, diarrea, orina color café, temblores musculares, paresia e intentos de levantarse sin éxito. (Harasymowycz, 2013).OBJETIVO. Diagnosticar la patología presentada a través de las sintomatología en los bovinos afectados. RESULTADOS. Por los síntomas observados y el estado de rebrote abundante de las pasturas se sospechó inicialmente de una deficiencia de Magnesio, por lo que se extrajo muestra de sangre del animal correspondiente al segundo reporte y enviado al laboratorio de la Ciudad de San Lorenzo para dosaje de minerales. Los resultados laboratoriales fueron normales por lo que se descartó la sospecha.
En una recorrida por el potrero donde aparecieron los casos, se pudo evidenciar la presencia de plantas de Senna occidentalis en etapa de floración y varias de ellas presentaban un grado de defoliación importante. CONCLUSIÓN. Teniendo en cuenta la sintomatología de los casos observados, la presencia de plantas de Senna occidentalis desfoliadas, la época del año y apoyados por los resultados laboratoriales descartando otras patologías con síntomas similares se concluyó que correspondía a un caso de intoxicación por Senna occidentalis.
Esta conclusión se vio reforzada por la desaparición de los casos al cambiar de potrero a los animales y eliminar todas las plantas.
Resultados
Por los síntomas observados y el estado de rebrote abundante de las pasturas se sospechó inicialmente de una deficiencia de Magnesio, por lo que se extrajo muestra de sangre del animal correspondiente al segundo reporte y enviado al laboratorio de la Ciudad de San Lorenzo para dosaje de minerales. Los resultados laboratoriales fueron normales por lo que se descartó la sospecha.
En una recorrida por el potrero donde aparecieron los casos, se pudo evidenciar la presencia de plantas de Senna occidentalis en etapa de floración y varias de ellas presentaban un grado de defoliación importante.
Objetivo
Diagnosticar la patología presentada a través de las sintomatología en los bovinos afectados
Metodología
Los casos clínicos se observaron en los meses de Abril y Mayo de 2022 en un establecimiento ganadero de bovinos de carne ubicado en el Distrito de Villa Ygatimi, localidad de Ñandurokai nordeste del Paraguay. La población total es de 205 animales de la raza Nelore de distintas categorías, el pastoreo se realiza en potreros con pasturas implantadas de Brachiaria brizantha cultivar Piata. (Foto 1 y 2).
El primer reporte ocurrió el 29 de abril de 2 animales (1 vaca y 1 vaquilla), presentaban incoordinación, temblores musculares y salivación. Horas más tarde se observó postración, decúbito lateral, movimientos de pedaleo de los miembros, opistótono, movimientos mandibulares bruscos con chasquidos y finalmente la muerte. (Foto 3)
El segundo reporte fue el 3 de mayo de 1 vaca con sintomatologías similares a las anteriores, con la diferencia que se encontraba en decúbito esternal, con movimientos para incorporarse sin éxito. A este animal se realizó la exploración clínica observándose la temperatura rectal normal, FR y FC normales. Permaneció postrado durante 4 días y luego murió. (Foto 4)
Introducción
La planta de Senna occidentalis cuyo nombre común es Café de Bonpland, Falso café o Café del monte, perteneciente a la Familia Fabácea es una especie tropical que se pueden encontrar distribuidas en África, Asia, Australia y en América desde EE.UU. hasta Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina. (Verdechaco, 2013)
Distribuyéndose en el Paraguay en los Departamentos de Alto Paraguay, Amambay, Boquerón, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes, San Pedro. (De Egea, 2018)
Es considerada una planta toxica, de olor desagradable, altamente invasora con una capacidad de producir semillas con un alto grado de germinación. En condiciones normales no es consumida por el ganado bovino. (Invesa, s.a)
El efecto del consumo de las partes de la planta de la Senna occidentalis es la necrosis de los músculos, cuyos síntomas principales son marcha tambaleante, diarrea, orina color café, temblores musculares, paresia e intentos de levantarse sin éxito. (Harasymowycz, 2013)
Conclusión
Teniendo en cuenta la sintomatología de los casos observados, la presencia de plantas de Senna occidentalis desfoliadas, la época del año y apoyados por los resultados laboratoriales descartando otras patologías con síntomas similares se concluyó que correspondía a un caso de intoxicación por Senna occidentalis.
Esta conclusión se vio reforzada por la desaparición de los casos al cambiar de potrero a los animales y eliminar todas las plantas.
Para un diagnóstico más específico y concluyente se recomienda realizar la necropsia a los animales afectados.
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|