Ponentes
Descripción
Las serotecas son espacios destinados para el resguardo de Muestras Biológicas (MB) de procesos diagnósticos y/o científicos. El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) cuenta con ocho congeladores de Ultra Baja Temperatura (UBT) distribuidos en dos Serotecas. En este estudio preliminar se evaluó durante cuatro meses un sistema de monitoreo de temperatura, registro y envío de alertas de temperatura de tres UBT instalados en una de las Serotecas y la temperatura ambiente. Se recabó información de los usuarios respecto al rango de las temperaturas de cada congelador UBT, tipo de MB almacenadas y especificaciones referentes a la conservación de las mismas. Se emplearon controladores de temperatura con sensores PT 100 conectados a un convertidor RS485/Ethernet en cada congelador. El sistema monitoreó, registró y alertó vía correo electrónico a los usuarios y técnicos biomédicos los incidentes por las temperaturas fuera del rango establecido y falla de comunicación entre el sistema y los congeladores, total se registraron 25 incidentes, entre los cuales 17 corresponden al tiempo de apertura de puerta, 5 por temperatura elevada del ambiente y 3 por problemas en la conexión de internet. La aplicación de la Telemática fue determinante para monitorear en tiempo real las temperaturas de los congeladores UBT así como también del ambiente y garantizar que la cadena de frío no se vea afectada. De esta forma se cuenta con una herramienta que notifique a los usuarios de Serotecas y/o Biobancos los incidentes eléctricos o eventos que afecten el rango de temperatura necesario para la preservación de los materiales biológicos, permitiéndolos realizar una intervención oportuna y así garantizar la correcta preservación de las MB.
Metodología
La propuesta se enmarcó en un estudio piloto en donde se desarrolló un sistema de monitoreo de las temperaturas de congeladores de UBT (-80° C), además de la temperatura ambiente de la sala de seroteca, los componentes del sistema son: Hardware de Monitoreo, Alertas por correo electrónico y la Base de Datos, para el desarrollo del trabajo el diseño contempló dos etapas
Etapa de establecimiento de requerimientos para conservación de MB
Etapa de implementación del sistema y análisis de resultados
Objetivo
Desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura de Serotecas (Banco de Muestras Biológicas) con el uso de tecnología libre. Monitoreo de Congeladores de Ultra Baja Temperatura y Temperatura ambiental
Conclusión
La aplicación de la telemática fue determinante para el logro del objetivo, monitoreando en tiempo real las temperaturas de los congeladores UBT por medio de la conexión de sensores para garantizar que la cadena de frío de la MB no se vea afectada. La aplicación práctica del sistema se ajusta al concepto de internet de las cosas.
La evaluación del sistema contempló sus tres partes, el monitoreo de las temperaturas de cada UBT, así como la temperatura ambiente de la seroteca, el registro de los datos de las temperaturas que se encuentran fuera del rango establecido, y el envío de alertas vía correo electrónica de las lecturas de temperatura fuera de rango que pudieran presentarse.
Es factible su utilización con tecnología libre como una herramienta que permita dar garantías en el control de la cadena de frío de las MB conservadas en los equipos de UBT, así como de reactivos, cumpliendo los requerimientos técnicos requeridos asegurando la calidad por medio del monitoreo de las condiciones del almacenamiento, sin que constituya un costo elevado
Resultados
El sistema monitoreó, registró y alertó vía correo electrónico a los usuarios y técnicos biomédicos los incidentes por las temperaturas fuera del rango establecido y falla de comunicación entre el sistema y los congeladores. En total se registraron 25 incidentes, entre los cuales 17 corresponden al tiempo prolongado de apertura de puerta, 5 por temperatura elevada del ambiente (programada en 25°C) y 3 por problemas en la conexión de internet. El resultado obtenido luego de la aplicación del sistema desarrollado es sumamente positivo, teniendo en cuenta que ante cada incidencia que hiciera que las temperaturas de los congeladores de UBT estén fuera de rango, como cortes de energía eléctrica, aperturas prolongadas de puertas; se pudo constatar que el mismo realizó el envío de mensajes de alerta vía correo electrónico.
Actualmente el sistema de monitoreo de temperatura de los congeladores de UBT ubicadas en las serotecas del IICS-UNA se encuentra en plena etapa de implementación en forma piloto para probar las programaciones realizadas a fin de poder ajustar a medida dicho sistema. Estos ajustes no interfieren con las notificaciones emitidas ante falta de energía eléctrica a los teléfonos celulares de los técnicos del Dpto. de Ingeniería Biomédica e Imágenes del IICS
Introducción
La Muestra Biológica (MB) es un depósito de información sobre las características genéticas del individuo. Investigadores, laboratorios clínicos y de investigación tienen almacenadas MB, unas veces obtenidas fruto de la asistencia (bien sean excedentes o reservadas para revisión diagnóstica o validación de nuevas técnicas), o sobrantes de muestras recabadas con fines de investigación para algún proyecto específico.
El almacenamiento masivo de MB plantea cuestiones técnicas complejas como ser el mantenimiento de las temperaturas según el protocolo de conservación, etc
En general se entiende que un banco de conservación de muestras es un espacio físico que permite mantener en condiciones ideales una serie de muestras biológicas de manera organizada.
Las MB de origen humano destinadas a investigación biomédica podrán ser almacenadas en un biobanco o conservadas como colección para fines de investigación biomédica fuera del ámbito organizativo de un biobanco o bien mantenerse por un tiempo limitado para su utilización en un proyecto de investigación concreto.
Las salas de almacenamiento y sus equipos deben de ser monitorizados según requerimientos internacionales como por ejemplo la Sociedad Internacional para Repositorios Biológicos y Ambientales ISBER; la temperatura del ambiente y de los equipos, la conexión eléctrica de los UBT, etc.
Area | Ciencias de la Salud y Biomedicina |
---|