Ponente
Descripción
Introducción: La hiperactividad es una conducta relacionada con afecciones como el déficit de atención/hiperactividad. La cepa de D. melanogaster ebony ha demostrado ser buen modelo para estudios de hiperactividad y son empleados para la búsqueda de terapias para el tratamiento de patologías relacionadas a esta conducta.
Objetivo: Analizar in vivo e in silico los efectos de aceites esenciales de Mentha x piperita y Citrus x aurantium comercializados para aromaterapia sobre la hiperactividad de D. melanogaster ebony.
Metodología: Se emplearon 20 individuos por tratamiento (n=360) tratados vía oral con 0,1 y 0,5 ppm del aceite esencial de Mentha x piperita, 0,1 y 0,5 ppm de Citrus x aurantium, como controles metilfenidato 5 ppm y agua destilada. Se evaluaron parámetros etológicos relacionados con la hiperactividad (número de saltos, velocidad de locomoción y geotaxis negativa). Se analizaron los aceites esenciales con GC/MS para la identificación de compuestos. Las pruebas de acoplamiento molecular se realizaron entre compuestos de aceites esenciales que redujeron la hiperactividad, y los receptores de dopamina (Dop1R1, DopR99B, DRD2L) y octopamina (Octα2R) de D. melanogaster.
Resultados: Una disminución significativa (P<0,05) de los parámetros de hiperactividad fue registrada con la concentración más baja del aceite esencial de Mentha x piperita en comparación al agua destilada. El análisis por GC/MS reveló la presencia de 21 compuestos en el aceite esencial de Mentha x piperita y 19 compuestos en el de Citrus x aurantium. Las simulaciones revelaron mayores afinidades de interacción a los receptores Dop1R1 y Octα2R, donde los compuestos α-Cariofileno,β-Bourboneno,β-Óxido de Cariofileno,β-Cariofileno, Cedreno e Isoledeno interaccionan con Dop1R1, e Isoledeno,β-Bourboneno y γ-Muuroleno con Octα2R.
Conclusiones: Los hallazgos evidencian una disminución en la hiperactividad con el aceite esencial de Mentha x piperita a menor concentración. Entre los compuestos identificados que presentaron afinidades por los receptores Dop1R1 y Octα2R fueron α-Cariofileno,β-Bourboneno,β-Óxido de Cariofileno,β-Cariofileno,Cedreno,Isoledeno y γ-Muuroleno.
Conclusión
Los hallazgos evidencian una disminución en la hiperactividad con el aceite esencial de Mentha x piperita a menor concentración. Entre los compuestos identificados que presentaron afinidades por los receptores Dop1R1 y Octα2R fueron α-Cariofileno,β-Bourboneno,β-Óxido de Cariofileno,β-Cariofileno,Cedreno,Isoledeno y γ-Muuroleno.
Objetivo
Analizar in vivo e in silico los efectos de aceites esenciales de Mentha x piperita y Citrus x aurantium comercializados para aromaterapia sobre la hiperactividad de D. melanogaster ebony.
Resultados
Una disminución significativa (P<0,05) de los parámetros de hiperactividad fue registrada con la concentración más baja del aceite esencial de Mentha x piperita en comparación al agua destilada. El análisis por GC/MS reveló la presencia de 21 compuestos en el aceite esencial de Mentha x piperita y 19 compuestos en el de Citrus x aurantium. Las simulaciones revelaron mayores afinidades de interacción a los receptores Dop1R1 y Octα2R, donde los compuestos α-Cariofileno,β-Bourboneno,β-Óxido de Cariofileno,β-Cariofileno, Cedreno e Isoledeno interaccionan con Dop1R1, e Isoledeno,β-Bourboneno y γ-Muuroleno con Octα2R.
Metodología
Se emplearon 20 individuos por tratamiento (n=360) tratados vía oral con 0,1 y 0,5 ppm del aceite esencial de Mentha x piperita, 0,1 y 0,5 ppm de Citrus x aurantium, como controles metilfenidato 5 ppm y agua destilada. Se evaluaron parámetros etológicos relacionados con la hiperactividad (número de saltos, velocidad de locomoción y geotaxis negativa). Se analizaron los aceites esenciales con GC/MS para la identificación de compuestos. Las pruebas de acoplamiento molecular se realizaron entre compuestos de aceites esenciales que redujeron la hiperactividad, y los receptores de dopamina (Dop1R1, DopR99B, DRD2L) y octopamina (Octα2R) de D. melanogaster.
Introducción
La hiperactividad es una conducta relacionada con afecciones como el déficit de atención/hiperactividad. La cepa de D. melanogaster ebony ha demostrado ser buen modelo para estudios de hiperactividad y son empleados para la búsqueda de terapias para el tratamiento de patologías relacionadas a esta conducta.
Area | Ciencias de la Salud y Biomedicina |
---|