7–10 de noviembre de 2023
Asunción
America/Asuncion zona horaria

EFECTO DEL EXTRACTO DE ALOE VERA (Aloe barbadiesis miller) EN LA PROPAGACION VEGETATIVA DE TOMATE (Solanun lycopersicum).

No programado
20m
Sociedad Científica del Paraguay (Asunción )

Sociedad Científica del Paraguay

Asunción

Andrés Barbero 230 casi Avenida Artigas
Poster Ciencias Agrarias y Naturales

Ponente

Osvaldo Ortiz

Descripción

El tomate se ha convertido en uno de los cultivos de mayor crecimiento, tanto en producción como así también en el consumo en el Paraguay, siendo uno de los rubros principales en la producción hortícola. La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el enraizamiento de esquejes de tomate (brotes axiales) para la obtención de plantines a la aplicación de diferentes concentraciones de gel de aloe vera bajo condiciones de invernadero en la Ciudad de Los Cedrales. Este experimento se condujo con un diseño en bloques completos al azar con 5 tratamientos y cuatro repeticiones cada. Las concentraciones establecidas fueron de 0%, 2%, 4%, 6% y 8%, respectivamente. Las variables analizadas fueron el crecimiento (altura) cm, la longitud de raíz (cm), correlación entre la altura y la longitud radicular. Para el análisis de los datos se utilizó el ANAVA (Análisis de Varianza) y el test de Tukey al 5% de probabilidad de error para la comparación de medias, el análisis de correlación lineal de Pearson y de regresión para la longitud de raíz. En la altura de plantas no se presentaron diferencias con un rango de 12,93 a 15,95 cm; en la longitud de raíces el T4 con 6% de aloe vera presento 17,33 cm, siendo diferente estadísticamente al testigo con 12,58 cm, y similar a los demás tratamientos con aloe vera; en el análisis de correlación se estableció que es estadísticamente significativo entre la altura de plantas y la longitud de raíz con un coeficiente de 0,59, y en el análisis de regresión con las diferentes dosis y la longitud de la raíz, también es significativo con un valor de R2 de 0,21. Con 6% de gel de aloe vera presento longitud de raíz superior al testigo, lo cual supone una ventaja en el trasplante de los plantines

Metodología

Este experimento se condujo con un diseño en bloques completos al azar con 5 tratamientos y cuatro repeticiones cada. Las concentraciones establecidas fueron de 0%, 2%, 4%, 6% y 8%, respectivamente. Las variables analizadas fueron el crecimiento (altura) cm, la longitud de raíz (cm), correlación entre la altura y la longitud radicular. Para el análisis de los datos se utilizó el ANAVA (Análisis de Varianza) y el test de Tukey al 5% de probabilidad de error para la comparación de medias, el análisis de correlación lineal de Pearson y de regresión para la longitud de raíz.

Conclusión

Con 6% de gel de aloe vera presento longitud de raíz superior al testigo, lo cual supone una ventaja en el trasplante de los plantines.

Resultados

En la altura de plantas no se presentaron diferencias con un rango de 12,93 a 15,95 cm; en la longitud de raíces el T4 con 6% de aloe vera presento 17,33 cm, siendo diferente estadísticamente al testigo con 12,58 cm, y similar a los demás tratamientos con aloe vera; en el análisis de correlación se estableció que es estadísticamente significativo entre la altura de plantas y la longitud de raíz con un coeficiente de 0,59, y en el análisis de regresión con las diferentes dosis y la longitud de la raíz, también es significativo con un valor de R2 de 0,21.

Introducción

El tomate se ha convertido en uno de los cultivos de mayor crecimiento, tanto en producción como así también en el consumo en el Paraguay, siendo uno de los rubros principales en la producción hortícola

Objetivo

La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el enraizamiento de esquejes de tomate (brotes axiales) para la obtención de plantines a la aplicación de diferentes concentraciones de gel de aloe vera bajo condiciones de invernadero en la Ciudad de Los Cedrales.

Area Ciencias Agrarias y Ambientales

Autores primarios

Pamela Gimenez Quiñones Osvaldo Ortiz Antonio Ramirez Sr. Simeón Aguayo Trinidad (FACULTAD DE CIENCIAS, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN - FACITPRO)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.