Ponente
Descripción
La planta de cáñamo (Cannabis sativa L.) es apreciada por su propiedades medicinales e industriales, y su cultivo en Paraguay está en constante expansión debido a su excelente rentabilidad. Durante su cultivo puede ser afectada por diversos organismos fitopatógenos entre ellos los hongos que pueden afectar su calidad. El propósito de esta investigación fue identificar la presencia de hongos en flores de cáñamo industrial. Flores de distintas plantas de cáñamo de 5 variedades fueron sembradas en Papa Dextrosa Agar (PDA) por duplicado e incubadas por 8 días a 24±2°C. Posteriormente, se aislaron las colonias y se realizaron cultivos monospóricos mediante diluciones seriadas que se incubaron por 48 a 72 hs. Se seleccionaron 2 colonias que se sembraron en PDA y fueron nuevamente incubadas por 8 días a 24±2°C. Posteriormente, se observaron características macro y microscópicas de cada aislado y se compararon con claves taxonómicas para su identificación a nivel de género. De los aislados el más frecuente in vitro fue Alternaria sp. con una incidencia del 48 %, Nigrospora sp. y Aspergillus sp. con 12 % , Sclerotium sp con 7 %, Papulaspora sp. y Pestalotiopsis sp con un 5 % , Rhizoctonia sp, Geotrichum sp y Macrophoma en un 2 % y un 5 % de los aislados no pudieron ser identificados. Fue detectada la presencia de hongos potencialmente fitopatógenos y producores de micotoxinas. Es necesaria la identificación de los mismos a nivel de especies y profundizar el estudio de los daños de estos hongos a las plantas.
Objetivo
El propósito de esta investigación fue identificar la presencia de hongos en flores de cáñamo industrial.
Conclusión
Fue detectada la presencia de hongos potencialmente fitopatógenos y producores de micotoxinas. Es necesaria la identificación de los mismos a nivel de especies y profundizar el estudio de los daños de estos hongos a las plantas.
Introducción
La planta de cáñamo (Cannabis sativa L.) es apreciada por su propiedades medicinales e industriales, y su cultivo en Paraguay está en constante expansión debido a su excelente rentabilidad. Durante su cultivo puede ser afectada por diversos organismos fitopatógenos entre ellos los hongos que pueden afectar su calidad.
Metodología
Flores de distintas plantas de cáñamo de 5 variedades fueron sembradas en Papa Dextrosa Agar (PDA) por duplicado e incubadas por 8 días a 24±2°C. Posteriormente, se aislaron las colonias y se realizaron cultivos monospóricos mediante diluciones seriadas que se incubaron por 48 a 72 hs. Se seleccionaron 2 colonias que se sembraron en PDA y fueron nuevamente incubadas por 8 días a 24±2°C. Posteriormente, se observaron características macro y microscópicas de cada aislado y se compararon con claves taxonómicas para su identificación a nivel de género.
Resultados
De los aislados el más frecuente in vitro fue Alternaria sp. con una incidencia del 48 %, Nigrospora sp. y Aspergillus sp. con 12 % , Sclerotium sp con 7 %, Papulaspora sp. y Pestalotiopsis sp con un 5 % , Rhizoctonia sp, Geotrichum sp y Macrophoma en un 2 % y un 5 % de los aislados no pudieron ser identificados.
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|