7–10 de noviembre de 2023
Asunción
America/Asuncion zona horaria

Rendimiento de tres variedades de papa (Solanum tuberosum) var; Spunta, Catucha y Kennebec en condiciones agroecológicas del distrito de Pilar.

No programado
20m
Sociedad Científica del Paraguay (Asunción )

Sociedad Científica del Paraguay

Asunción

Andrés Barbero 230 casi Avenida Artigas
Poster Ciencias Agrarias y Naturales

Ponentes

Cynthia Báez Riveros (Universidad Nacional de Pilar) MARIA DE LAS NIEVES GODOY DURE (Ninguna)

Descripción

Este trabajo de investigación consiste en un ensayo experimental para evaluar,el Rendimiento de tres variedades de papa (Solanum tuberosum) var; Spunta, Catucha y Kennebec en condiciones agroecológicas del distrito de Pilar en el predio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural, 2023.

Resultados

Los resultados de análisis de varianzas denotan que hubo diferencia significativa entre las variedades estudiadas. En ese sentido, se aprecia que la variedad Spunta tiene un rendimiento de 6330 kg/ha, Kennebec 7419 kg/ha y Catucha 5552 kg/ha. Obteniendo el mayor en la Var. Kennebec, la cual mostró mayor adaptación a las condiciones agroecológicas del distrito de Pilar.

Introducción

La papa (Solanum tuberosum), presenta tubérculos en los cuales se concentra el valor alimenticio y económico que a la vez son el material de propagación del cultivo (Moreno & Otros., 2019). Es el cuarto alimento de mayor consumo a nivel mundial. También es utilizada como planta forrajera para la alimentación del ganado y es principal fuente de materia prima en las industrias para la producción de almidón, aceite, alcohol, entre otros (Bartrina & Goméz, 2021).
Las variedades evaluadas de papa en el experimento son: Catucha, que tiene alto potencial productivo y resistencia a enfermedades, Spunta, que se caracteriza por el tamaño de los tubérculos de gran tamaño y la susceptibilidad a algunas enfermedades, y Kennebec que presenta tubérculos de forma ovalada y pulpa blanca.

Objetivo

Evaluar el rendimiento de tres variedades de papa (Solanum tuberosum) var; Spunta, Catucha y Kennebec en condiciones agroecológicas del distrito de Pilar.

Conclusión

Es importante seleccionar y cultivar variedades que se adapten adecuadamente a las condiciones específicas de cada región, con el fin de garantizar un rendimiento óptimo y maximizar la productividad agrícola. Respondiendo al objetivo de esta investigación se demuestra que la variedad Kennebec es la más adecuada para ser cultivada en el distrito de Pilar, debido a su mayor rendimiento y adaptación a las condiciones agroecológicas de la zona.

Metodología

La estrategia utilizada en este estudio se basó en un enfoque cuantitativo y experimental, específicamente empleando el Diseño de Bloques Completamente al Azar, con 3 tratamientos y 6 repeticiones; totalizando 18 bloques de estudio. El marco de plantación empleado para la instalación del cultivo fue de 40 cm de distancia entre plantas y 90 cm entre hileras.
Para el relevamiento de los datos, se registró el rendimiento de cada variedad utilizando una planilla de registro. Para comparar estadísticamente las variables analizadas, se utilizó el programa Infostad. Y los datos fueron sometidos a ANOVA.

Area Ciencias Agrarias y Ambientales

Autores primarios

Cynthia Báez Riveros (Universidad Nacional de Pilar) Prof. Félix Arrúa Mancuello (F.C.A y D.R. U.N.P) Graciela Judith Barrios de Espínola (F.C.A y D.R. U.N.P) MARIA DE LAS NIEVES GODOY DURE (Ninguna) María Belén Martínez Fornerón (F.C.A y D.R. U.N.P)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.