7–10 de noviembre de 2023
Asunción
America/Asuncion zona horaria

Internalización de la aplicación de valores morales por parte de los estudiantes en un centro de apoyo escolar en Paraguay

No programado
20m
Sociedad Científica del Paraguay (Asunción )

Sociedad Científica del Paraguay

Asunción

Andrés Barbero 230 casi Avenida Artigas
Poster Ciencias Sociales y Humanidades

Ponente

Gerardo Armando Picón (Universidad Privada María Serrana)

Descripción

La educación en valores desempeña un papel fundamental en la formación integral de los estudiantes y en la promoción de actitudes positivas, así como en la orientación moral y cívica que se requiere para fomentar una sociedad justa, inclusiva y pacífica mediante la colaboración de instituciones educativas. El objetivo de esta investigación fue Internalizar la aplicación de conocimientos sobre valores morales en los estudiantes de quinto a noveno grado en un centro de apoyo escolar en Asunción, Paraguay. Este estudio se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo mediante el método fenomenológico hermenéutico. Se constituyó un grupo focal como parte de una serie de talleres que abordaron la educación en valores morales como técnica para recopilar datos. La recopilación de información se realizó a través de anotaciones de los investigadores, respuestas a preguntas abiertas y las ilustraciones proporcionadas por los estudiantes. En todo momento, se observaron consideraciones éticas, que incluyeron el consentimiento informado de los padres, la participación voluntaria y la confidencialidad de los datos. Los hallazgos principales de este estudio revelaron que los estudiantes conceptualizaban los valores morales como cualidades o normas, y al inicio del primer taller, destacaron la empatía, la solidaridad y la honestidad como los valores más conocidos. A lo largo de los talleres, se logró relacionar y fortalecer estos valores mediante el uso de frases, imágenes, videos y situaciones de la vida real. Se emplearon estrategias de discusión, análisis reflexivo y diálogo, lo que promovió un aprendizaje activo. En conclusión, los resultados indican que el grupo focal logró internalizar la aplicación de conocimientos sobre valores morales a través de seis talleres que involucraron casos hipotéticos, situaciones reales e ilustraciones, en un entorno de interacción que fomentó la reflexión y el pensamiento crítico en términos sociales y morales.

Metodología

Este estudio se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo mediante el método fenomenológico hermenéutico. Se constituyó un grupo focal como parte de una serie de talleres que abordaron la educación en valores morales como técnica para recopilar datos. La recopilación de información se realizó a través de anotaciones de los investigadores, respuestas a preguntas abiertas y las ilustraciones proporcionadas por los estudiantes. En todo momento, se observaron consideraciones éticas, que incluyeron el consentimiento informado de los padres, la participación voluntaria y la confidencialidad de los datos.

Conclusión

En conclusión, los resultados indican que el grupo focal logró internalizar la aplicación de conocimientos sobre valores morales a través de seis talleres que involucraron casos hipotéticos, situaciones reales e ilustraciones, en un entorno de interacción que fomentó la reflexión y el pensamiento crítico en términos sociales y morales.

Resultados

Los hallazgos principales de este estudio revelaron que los estudiantes conceptualizaban los valores morales como cualidades o normas, y al inicio del primer taller, destacaron la empatía, la solidaridad y la honestidad como los valores más conocidos. A lo largo de los talleres, se logró relacionar y fortalecer estos valores mediante el uso de frases, imágenes, videos y situaciones de la vida real. Se emplearon estrategias de discusión, análisis reflexivo y diálogo, lo que promovió un aprendizaje activo.

Introducción

La educación en valores desempeña un papel fundamental en la formación integral de los estudiantes y en la promoción de actitudes positivas, así como en la orientación moral y cívica que se requiere para fomentar una sociedad justa, inclusiva y pacífica mediante la colaboración de instituciones educativas.

Objetivo

Internalizar la aplicación de conocimientos sobre valores morales en los estudiantes de quinto a noveno grado en un centro de apoyo escolar en Asunción, Paraguay.

Area Ciencias Sociales y Humanidades

Autor primario

Gerardo Armando Picón (Universidad Privada María Serrana)

Coautores

Abel Admen Oliveira Admen Oliveira (Colegio Técnico Nacional de Asunción) Antonio Borja (Universidad Privada María Serrana) Fernando Gauto (Universidad Privada María Serrana) María Laura Minck (Universidad Privada María Serrana) Shirley Almirón (Universidad Privada María Serrana) Sonia Rotela (Universidad Privada María Serrana)

Materiales de la presentación