Ponente
Descripción
Las hormigas cortadoras, Atta spp., son consideradas unas de las plagas más importantes en Sudamérica, debido a que atacan a una gran variedad de vegetación, siendo el principal daño que causa esta especie la defoliación total o parcialmente las plantas. Ante esta situación, el control biológico con el entomopatógeno Beauveria bassiana se presenta como una opción viable para el manejo de esta plaga, siendo una alternativa ambientalmente amigable. El objetivo del estudio fue Evaluar la eficacia in vitro del hongo Beauveria bassiana para el control de la hormiga cortadora Ysaú (Atta spp.). Cinco tratamientos fueron considerados: T1: 200 ml de formulado sin agua; T2: 200 ml del formulado con 30 ml de agua; T3: 200 ml del formulado con 60 ml de agua; T4: 200 ml del formulado con 90 ml de agua y T5: 200 ml de formulado con 120 ml de agua, con 6 repeticiones. La eficacia del entomopatógeno fue evaluada en el en porcentaje promedio de mortandad, realizando evaluaciones a las 24; 48 y 72 horas respectivamente. El mayor porcentaje de control fue evidenciado en el tratamiento T1, presentado 90 % de mortandad de los individuos al final del tiempo de evaluación; seguido por el tratamiento T2, con 85 %, valores que no difieren entre sí según el Test de Tukey al 5 % de probabilidad de error, pero sí con los demás tratamientos. En los tratamientos T3 y T4 se registraron 80 y 75 % de mortandad, respectivamente. El tratamiento con menor porcentaje de control fue el T5 que presentó un valor de 65. Así, el uso de formulado a base de Beauveria bassiana presento un alto grado de control sobre Atta spp en el laboratorio y potencialmente viable para llevar a pruebas con la colonias completas en campo.
Objetivo
El objetivo del estudio fue Evaluar la eficacia in vitro del hongo Beauveria bassiana para el control de la hormiga cortadora Ysaú (Atta spp.).
Conclusión
Así, el uso de formulado a base de Beauveria bassiana presento un alto grado de control sobre Atta spp en el laboratorio y potencialmente viable para llevar a pruebas con la colonias completas en campo.
Introducción
Las hormigas cortadoras, Atta spp., son consideradas unas de las plagas más importantes en Sudamérica, debido a que atacan a una gran variedad de vegetación, siendo el principal daño que causa esta especie la defoliación total o parcialmente las plantas. Ante esta situación, el control biológico con el entomopatógeno Beauveria bassiana se presenta como una opción viable para el manejo de esta plaga, siendo una alternativa ambientalmente amigable.
Resultados
El mayor porcentaje de control fue evidenciado en el tratamiento T1, presentado 90 % de mortandad de los individuos al final del tiempo de evaluación; seguido por el tratamiento T2, con 85 %, valores que no difieren entre sí según el Test de Tukey al 5 % de probabilidad de error, pero sí con los demás tratamientos. En los tratamientos T3 y T4 se registraron 80 y 75 % de mortandad, respectivamente. El tratamiento con menor porcentaje de control fue el T5 que presentó un valor de 65.
Metodología
Cinco tratamientos fueron considerados: T1: 200 ml de formulado sin agua; T2: 200 ml del formulado con 30 ml de agua; T3: 200 ml del formulado con 60 ml de agua; T4: 200 ml del formulado con 90 ml de agua y T5: 200 ml de formulado con 120 ml de agua, con 6 repeticiones. La eficacia del entomopatógeno fue evaluada en el en porcentaje promedio de mortandad, realizando evaluaciones a las 24; 48 y 72 horas respectivamente.
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|