Ponente
Descripción
La ortorexia es la obsesión patológica e irracional por comer sano y por la calidad de los alimentos. OBJETIVO: Identificar el comportamiento de riesgo de presentar ortorexia nerviosa en estudiantes de último año de la carrera de nutrición y su relación con el conocimiento, estado nutricional y percepción de la imagen corporal. METODOLOGÍA: estudio observacional correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 44 alumnas del último año de la carrera de Nutrición de una universidad privada de Asunción. Se utilizó el cuestionario ORTO-15, la escala de figuras de Stunkard y col.; y un cuestionario elaborado por la investigadora, previamente validado. Para el análisis se utilizaron las medidas de frecuencia, porcentajes, y la prueba Chi-cuadrado. RESULTADOS: el 63% de las alumnas se encuentran en el rango de 21-23 años, siendo la media de 25,4±7,1 años. Del total de las estudiantes, el 86% (n=37) presentó comportamiento de riesgo de ortorexia nerviosa según el cuestionario ORTO-15. En cuento al nivel de conocimientos sobre la ortorexia nerviosa, el 50% (n=22) presentó escaso conocimiento y el 20%(n=9) adecuado conocimiento. Se observó que, el 75% (n=33) se encuentra con normopeso según el Índice de masa corporal, el 14% con malnutrición por exceso y 11% malnutrición por déficit. Se verificó que, el 54,50% (n=24) presentaba percepción inadecuada de la imagen corporal. Al relacionar el estado nutricional y la percepción de la imagen corporal con el comportamiento de riesgo de ortorexia nerviosa, se verificó que no existe asociación entre las variables (p>0,05). CONCLUSIÓN: la mayoría de las alumnas presenta comportamiento de riesgo ortoréxico, sin embargo, la mitad presenta un escaso conocimiento acerca de la Ortorexia Nerviosa; la mayoría presenta estado nutricional normal, y un poco más de la mitad tiene un percepción inadecuada de su imagen corporal. No encontrando asociación entre las variables de estudio.
Conclusión
la mayoría de las alumnas presenta comportamiento de riesgo ortoréxico, sin embargo, la mitad presenta un escaso conocimiento acerca de la Ortorexia Nerviosa; la mayoría presenta estado nutricional normal, y un poco más de la mitad tiene un percepción inadecuada de su imagen corporal. No encontrando asociación entre las variables de estudio.
Objetivo
Identificar el comportamiento de riesgo de presentar ortorexia nerviosa en estudiantes de último año de la carrera de nutrición y su relación con el conocimiento, estado nutricional y percepción de la imagen corporal
Introducción
La ortorexia es la obsesión patológica e irracional por comer sano y por la calidad de los alimentos.
Resultados
: el 63% de las alumnas se encuentran en el rango de 21-23 años, siendo la media de 25,4±7,1 años. Del total de las estudiantes, el 86% (n=37) presentó comportamiento de riesgo de ortorexia nerviosa según el cuestionario ORTO-15. En cuento al nivel de conocimientos sobre la ortorexia nerviosa, el 50% (n=22) presentó escaso conocimiento y el 20%(n=9) adecuado conocimiento. Se observó que, el 75% (n=33) se encuentra con normopeso según el Índice de masa corporal, el 14% con malnutrición por exceso y 11% malnutrición por déficit. Se verificó que, el 54,50% (n=24) presentaba percepción inadecuada de la imagen corporal. Al relacionar el estado nutricional y la percepción de la imagen corporal con el comportamiento de riesgo de ortorexia nerviosa, se verificó que no existe asociación entre las variables (p>0,05).
Metodología
estudio observacional correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 44 alumnas del último año de la carrera de Nutrición de una universidad privada de Asunción. Se utilizó el cuestionario ORTO-15, la escala de figuras de Stunkard y col.; y un cuestionario elaborado por la investigadora, previamente validado. Para el análisis se utilizaron las medidas de frecuencia, porcentajes, y la prueba Chi-cuadrado
Area | Ciencias de la Salud y Biomedicina |
---|