Ponente
Descripción
La lechuga es una hortaliza de gran importancia económica, su consumo demanda su cultivo durante todo el año. Los Objetivos de la investigación fue Evaluar producción de Lactuca sativa L. con distintos tipos cobertura de suelo y malla media sombra. Todos los tratamientos difirieron en relación al testigo Para la variable peso fresco de plantas de lechuga, el mayor valor obtenido fue de 237 g con la utilización del acolchado plástico, significativamente superior a lo logrado con la utilización de la malla media sombra 230 g, cascarilla de arroz 206 g y el testigo 164 g. Todos los tratamientos mostraron diferencias en relación al peso fresco del testigo. .
Introducción
La lechuga es una hortaliza de gran importancia económica, su consumo demanda su cultivo durante todo el año, se puede producir en todas las regiones y estaciones sin embargo en otoño e invierno sufre por la sequía y las bajas temperaturas. El cultivo protegido es un sistema agrícola especializado en el cual se lleva a cabo un cierto control del medio edafoclimático alterando sus condiciones (suelo, temperatura, radiación solar, viento, humedad y composición atmosférica, lo cual puede favorecer la producción (Castilla 2007).
Conclusión
El mayor peso fresco y diámetro de plantas de lechuga se ha logrado con la cobertura de suelo con el acolchado plástico
El número de hojas y la altura de las plantas de lechuga fueron similares utilizando el acolchado plástico, la malla media sombra, la cascarilla de arroz y sin cobertura
Metodología
El experimento fue realizado en la colonia República en el departamento del Amambay, Paraguay en las siguientes coordenadas geográficas -22.620077, -55.723936 en una huerta comercial. Se ha adoptado un delineamiento experimental completamente al azar con 4 tratamientos y 4 repeticiones distribuidas en un tablón de 32 m de largo por 1,5 m ancho. Cada parcela experimental tenía una dimensión de 2 m de largo por 1,5 m de ancho, los cuales recibieron los siguientes tratamientos: acolchado plástico color negro de 5 cm de espesor para cubrir el suelo, malla media sombra colocada a 35 cm de altura del suelo, cascarilla de arroz depositados sobre el suelo uniformemente para cubrir la parcela y el testigo, el cual no recibió ningún tipo de cobertura. Las parcelas contaban con un sistema de irrigación por goteo con una población de 25 plantas por parcela y una densidad de 18 cm entre plantas y 20 cm entre hileras. Las variables analizadas fueron número de hojas, diámetro de la planta, altura de plantas y peso fresco. Los datos fueron sometidos al test de normalidad de Shapiro Wilk para verificar si los datos seguían una distribución normal. Posteriormente se ha realizado el análisis varianza y la comparación de medias por el test de Tukey al 0,05 utilizando el programa estadístico AGROESTAT©.
Resultados
Se ha verificado que para la variable altura de las plantas de lechuga no hubo diferencias significativas cuando producidas con el acolchado plástico, la malla media sombra, la cascarilla de arroz y el testigo (sin cobertura de suelo).
Para la variable diámetro de plantas de lechuga, se ha verificado que el acolchado plástico permitió el mayor crecimiento en tamaño con 75.25 cm, superior a lo producido con la malla media sombra con 70.25 cm, la cascarilla de arroz con 62.00 cm y el testigo con 57.00 cm respectivamente. Todos los tratamientos difirieron en relación al testigo (Tabla1).Para la variable número de hojas de lechuga, no se han verificado diferencias entre el acolchado plástico (9.4), malla media sombra (9.0), cascarilla de arroz con (10.0) cm y el testigo (9.4) respectivamente. Todos los tratamientos difirieron en relación al testigo (Tabla 2).
Para la variable peso fresco de plantas de lechuga, el mayor valor obtenido fue de 237 g con la utilización del acolchado plástico, significativamente superior a lo logrado con la utilización de la malla media sombra 230 g, cascarilla de arroz 206 g y el testigo 164 g. Todos los tratamientos mostraron diferencias en relación al peso fresco del testigo. (Tabla 2).
Objetivo
Evaluar producción de Lactuca sativa L. con distintos tipos cobertura de suelo y malla media sombra
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|