7–10 de noviembre de 2023
Asunción
America/Asuncion zona horaria

Formas de aplicación de cal agrícola y su efecto sobre cuatro cultivos

No programado
20m
Sociedad Científica del Paraguay (Asunción )

Sociedad Científica del Paraguay

Asunción

Andrés Barbero 230 casi Avenida Artigas
Poster Ciencias Agrarias y Naturales

Ponente

Kaline Sofía Cabrera Presentado (Facultad de Ciencias Agrarias - UNA)

Descripción

Introducción
La acidez de los suelos es una de las mayores limitantes para el crecimiento de los cultivos. La aplicación de cal agrícola es la práctica más común utilizada para corregir esto, sin embargo, las diferentes formas de aplicación influyen en el efecto de la misma.
El objetivo general del trabajo fue evaluar el efecto de las diferentes formas de aplicación de cal sobre cuatro cultivos.
Metodología
El experimento fue realizado en Nueva Esperanza, Canindeyú. El diseño fue de bloques completos al azar con 3 tratamientos y 9 bloques, estableciendo un total de 27 unidades experimentales, siendo cada parcela de 8 x 8 m como unidad experimental. Se aplicó cal (6 t ha-1) y posteriormente se evaluó el rendimiento de plantas de cobertura, soja año I, sorgo y soja año II. Los factores que se evaluaron fueron la forma de aplicación de cal (sin cal, cal al voleo, cal incorporada). Los resultados de las variables analizadas fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA) y como no hubo diferencia significativa no se realizó el test de media.
Resultados
Según el análisis de varianza las variables analizadas no presentaron diferencias significativas.
Ninguno de los cultivos fue influenciado por el tratamiento de encalado, el rendimiento de las plantas de servicio osciló entre 3.704 kg ha-1 donde se aplicó cal incorporada a 3.814 kg ha-1 donde no se aplicó, los resultados de la soja año I fueron de 2.495 kg ha-1 a 2.096 kg ha-1, para el sorgo los resultados variaron de 4.714 kg ha-1 a 4.854 kg ha-1 y para la soja del año II los rendimientos oscilaron entre 2.538 kg ha-1 a 2.649 kg ha-1 respectivamente.
Conclusiones
Las diferentes formas de aplicación de la cal agrícola no influenciaron
significativamente sobre ninguno de los cuatros cultivos.

Resultados

Según el análisis de varianza las variables analizadas no presentaron diferencias significativas.
Ninguno de los cultivos fue influenciado por el tratamiento de encalado, el rendimiento de las plantas de servicio osciló entre 3.704 kg ha-1 donde se aplicó cal incorporada a 3.814 kg ha-1 donde no se aplicó, los resultados de la soja año I fueron de 2.495 kg ha-1 a 2.096 kg ha-1, para el sorgo los resultados variaron de 4.714 kg ha-1 a 4.854 kg ha-1 y para la soja del año II los rendimientos oscilaron entre 2.538 kg ha-1 a 2.649 kg ha-1 respectivamente.

Objetivo

El objetivo general del trabajo fue evaluar el efecto de las diferentes formas de aplicación de cal sobre cuatro cultivos.

Conclusión

Las diferentes formas de aplicación de la cal agrícola no influenciaron
significativamente sobre ninguno de los cuatros cultivos.

Introducción

La acidez de los suelos es una de las mayores limitantes para el crecimiento de los cultivos. La aplicación de cal agrícola es la práctica más común utilizada para corregir esto, sin embargo, las diferentes formas de aplicación influyen en el efecto de la misma.

Metodología

El experimento fue realizado en Nueva Esperanza, Canindeyú. El diseño fue de bloques completos al azar con 3 tratamientos y 9 bloques, estableciendo un total de 27 unidades experimentales, siendo cada parcela de 8 x 8 m como unidad experimental. Se aplicó cal (6 t ha-1) y posteriormente se evaluó el rendimiento de plantas de cobertura, soja año I, sorgo y soja año II. Los factores que se evaluaron fueron la forma de aplicación de cal (sin cal, cal al voleo, cal incorporada). Los resultados de las variables analizadas fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA) y como no hubo diferencia significativa no se realizó el test de media.

Area Ciencias Agrarias y Ambientales

Autor primario

Kaline Sofía Cabrera Presentado (Facultad de Ciencias Agrarias - UNA)

Coautores

Cecilia Monserrat Montiel Fariña (Facultad de Ciencias Agrarias - UNA) Diego Augusto Fatecha Fois (Facultad de Ciencias Agrarias - UNA) Jimmy Walter Rasche Alvarez (Facultad de Ciencias Agrarias - UNA) José León Ferreira Riveros (Facultad de Ciencias Agrarias - UNA) Liz Fernanda Romero (Facultad de Ciencias Agrarias - UNA) Nicolás Gorman Oviedo (Facultad de Ciencias Agrarias - UNA) Walter Rubén Zárate Galeano (Facultad de Ciencias Agrarias - UNA)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.