Ponente
Descripción
El lago de la República de Ciudad del Este beneficia con agua potable a más de 80.000 habitantes de la zona. A lo largo de los últimos años se ha detectado una gruesa capa de lodo en el fondo del cuerpo de agua. Es por ello que, la presente investigación tuvo como objetivo analizar las concentraciones de metales pesados como plomo (Pb), cobre (Cu), cadmio (Cd) y zinc (Zn) en los sedimentos del lago. Las muestras fueron recolectadas con un distanciamiento de 250 metros de un punto a otro, abarcando todo el espejo de agua del lago. Se obtuvo 5 puntos de extracción en las profundidades de 5 y 15 cm, respectivamente, totalizando 10 muestras. La cuantificación de los metales, se realizó por el método del D.T.P.A. en el Laboratorio de Suelos de la FIA-UNE. Los resultados obtenidos en el laboratorio fueron comparados con las Normativas: Canadiense (ISQG - mg/kg), Mexicana (NOM - mg/kg) y Estadounidense (NOAA - mg/kg). Las concentraciones máximas determinadas de acuerdo al punto de muestreo y profundidad fueron: 0,67 mg/kg para el Pb en el punto P3-15cm, cuyo resultado se encuentra por debajo de los límites establecidos por las normativas, siendo el único metal que no ha excedido la tolerancia admisible; en cuanto al Cu, en el punto P3-5cm se encontró 71,75 mg/kg, excediendo las normativas canadiense y estadounidense, en la mayoría de los puntos, las concentraciones han sobrepasado los límites de referencia de las normativas mencionadas; el Cd en el punto P1-5cm con 0,33 mg/kg, excedió levemente el límite establecido por la normativa estadounidense; mientras que la concentración de Zn en el punto P2-5cm fue 68,40 mg/kg, en la mayoría de los puntos, los tenores han sobrepasado el límite establecido por la norma estadounidense.
Introducción
El lago de la República de Ciudad del Este beneficia con agua potable a más de 80.000 habitantes de la zona. A lo largo de los últimos años se ha detectado una gruesa capa de lodo en el fondo del cuerpo de agua.
Objetivo
Analizar las concentraciones de metales pesados como plomo (Pb), cobre (Cu), cadmio (Cd) y zinc (Zn) en los sedimentos del lago.
Metodología
Las muestras fueron recolectadas con un distanciamiento de 250 metros de un punto a otro, abarcando todo el espejo de agua del lago. Se obtuvo 5 puntos de extracción en las profundidades de 5 y 15 cm, respectivamente, totalizando 10 muestras. La cuantificación de los metales, se realizó por el método del D.T.P.A. en el Laboratorio de Suelos de la FIA-UNE. Los resultados obtenidos en el laboratorio fueron comparados con las Normativas: Canadiense (ISQG - mg/kg), Mexicana (NOM - mg/kg) y Estadounidense (NOAA - mg/kg).
Resultados
Las concentraciones máximas determinadas de acuerdo al punto de muestreo y profundidad fueron: 0,67 mg/kg para el Pb en el punto P3-15cm, cuyo resultado se encuentra por debajo de los límites establecidos por las normativas, siendo el único metal que no ha excedido la tolerancia admisible; en cuanto al Cu, en el punto P3-5cm se encontró 71,75 mg/kg, excediendo las normativas canadiense y estadounidense, en la mayoría de los puntos, las concentraciones han sobrepasado los límites de referencia de las normativas mencionadas; el Cd en el punto P1-5cm con 0,33 mg/kg, excedió levemente el límite establecido por la normativa estadounidense; mientras que la concentración de Zn en el punto P2-5cm fue 68,40 mg/kg, en la mayoría de los puntos, los tenores han sobrepasado el límite establecido por la norma estadounidense.
Area | Ciencias Agrarias y Ambientales |
---|